Etiqueta: Teatros del Canal


27

May 2022

Ladies Football Club, crítica teatral

En un mundo como el que vivimos hoy, lleno de competitividad y exigencia, cada nuevo hito profesional, de cualquier persona y en cualquier ámbito, editorializa sobre su desempeño en el aquí y en el ahora, y ello, por supuesto, también compete, quizás de manera especial, en el mundo del espectáculo. Stefano Massini y Sergio Peris-Mencheta merecieron todos los halagos, el nuestro también, en su propuesta...

Leer más


30

Abr 2022

Villa y Marte, crítica teatral

Dos años después vuelvo a un espectáculo teatral sin hacer uso de la ‘mascarilla’ obligatoria y, curiosamente, lo hago en la Sala Roja de los Teatros del Canal para disfrutar una propuesta de ‘Ron Lalá’, dándose la paradoja que la primera vez que tuve que utilizar el “tapabocas”, en un teatro,  por el imperativo devenido de la pandemia y la crisis sanitaria consiguiente, fue, también, un...

Leer más


18

Abr 2022

El síndrome del copiloto, crítica teatral

Marina, personaje que forma parte de la obra literaria “Mujeres que compran flores”, escrita por Vanessa Montfort (Barcelona, 1975) y editada por ‘Plaza y Janés‘ en 2016, protagoniza la propuesta teatral que dirige la propia dramaturga, con producción de Avanti Teatro, actualmente programada en la ‘Sala Verde’ de los Teatros del Canal de Madrid. “La mar nunca se detiene, está siempre en movimiento” La protagonista ha...

Leer más


01

Mar 2022

Los secuestradores del lago Chiemsee, crítica teatral

El lago Chiemsee es un lugar de turismo interno alemán, donde los ciudadanos residentes en la cercana ciudad de Munich disfrutan de un esparcimiento a pocos minutos en coche de la cotidianidad de sus vidas. Y ese lugar burgués es del que toma título el texto creado por Alberto Iglesias a partir de lo que le sugirió la noticia, leída en ‘El País” en marzo...

Leer más


26

Ene 2022

Principiantes, crítica teatral

Raymond Carver (1938/1988) fue un escritor norteamericano que cultivó prioritariamente el relato corto y el cuento, siendo máximo exponente del movimiento conocido como “realismo sucio” donde su literatura, exenta de florituras y ripios metafóricos, presentaba los asuntos cotidianos, especialmente los afectos a la clase media trabajadora, con un estilo seco e, incluso, brusco. Su vida fue presa de dos adicciones que, finalmente, la condicionaron, primero el...

Leer más


18

Jul 2021

La pasión de Yerma, crítica teatral

Los «remakes” reinan en Hollywood, es un hecho objetivo, lo cual suele ser considerado una prueba de la falta de inspiración para construir nuevas historias, aunque las expectativas del público también actúan a favor de esa dinámica. En el teatro siempre se volvió a los clásicos, siendo habitual en nuestros tiempos realizar aproximaciones que versionan, alterando algunos elementos de sus originales, incluso en ocasiones llegando...

Leer más


11

Jun 2021

El hombre almohada, crítica teatral

Una medida, y elaborada, puesta en escena de Ricardo Sánchez Cuerda recrea un espacio perdido en los sótanos de alguna dependencia policial de un país totalitario, donde son visibles tuberías y estructuras de servicios, hay humedad o al menos se percibe, también un cierto abandono como expresión de una desolación máxima, carpetas de archivos amontonadas sobre el rudo pavimento, con papeles sueltos esparcidos a su...

Leer más


27

Abr 2021

Realidad, crítica teatral

El atípico año 2020, rompió planes y agendas a lo largo de todo el mundo y la celebración del ‘Año Galdós’ en homenaje al dramaturgo canario, Benito Pérez Galdós, al cumplirse el centenario de su muerte, no fue una excepción, consecuencia de lo cual ciertos eventos se han trasladado a éste 2021, como es la representación de su obra “Realidad”, en la Sala Negra de...

Leer más


30

Ene 2021

Tito Andrónico, crítica teatral

Un joven William Shakespeare, cuando aún no había cumplido los treinta años, escribió su primera gran tragedia envuelta en una orgía de sangre y venganza, alrededor del personaje ficticio del general Tito Andrónico, quien, tras diez largos años, vuelve a Roma victorioso tras su última gran batalla, habiendo hecho prisionera a la gran reina goda Tamora junto con su prole. ¡Ave, Roma!, Tito Andrónico regresa...

Leer más


18

Ene 2021

Los 20 del 2020 de Traslamascara.com en Teatro

Queramos, o no, el año 2020 ha sido un año diferente, quizás uno de esos que no se pueden comparar con otros de sus antecedentes y sus sucesores, seguramente señalado para la historia como una excepción, aún dolorosa, con la que se comparan unos siglos a otros. No abundaremos en las razones subjetivas que en ello se sustancian, por haber sido terreno ampliamente repetido, y...

Leer más



Page 2 of 3123