Poco se podía imaginar el joven financiero vasco, formado en Deusto y tan aficionado al terno azul como a los colores futbolísticos del Athletic de Bilbao, que aquellos intensos años de la última década del siglo XX recorriendo América Latina y algunos rincones de los USA, le llevarían, en poco tiempo, a abandonar el calificativo de ‘adjunto’ en la tarjeta de visita de su cargo de...
Leer más
Se suele decir que la más radical ficción toma sus argumentos de la vida real, porque muchas veces la imaginación del creador literario no llega allí donde sí llega la realidad, de manera increíble. Si no, como imaginar la historia de un burgués de cama, con varios títulos nobiliarios en su familia, hijo de banquero encarcelado por evasión de capitales, bisnieto de un alcalde de...
Leer más
En el centro de Madrid, en los alrededores de la Puerta del Sol, era muy habitual ver círculos de gente alrededor de una persona que sobre una pequeña pequeña mesa portátil, incluso en ocasiones sobre una inestable caja de cartón, practicaba el juego del “trile”, también llamado “mosqueta”, la “bolita”, “Pepito paga doble” o “¿dónde está la bolita?”. Habitualmente el “trilero” usaba una bolita que...
Leer más
El nueve de mayo de 2012, José Ignacio Goirigolzarri sustituyó a Rodrigo Rato como presidente de Bankia, tras presentar éste su renuncia al cargo dos días antes, aunque en sus manifestaciones ante el Tribunal que juzga la salida de Bankia a Bolsa, bajo su gestión, haya afirmado que él no dimitió, sino que fué el presidente del Gobierno entonces, Mariano Rajoy, quien le cesó, lo...
Leer más
Sr. Presidente de Bankia: Utilizo el tratamiento de usted al tratarse de una carta abierta que tiene que ver con sus responsabilidades al frente del, hoy, banco con mayoría pública en su capital, a pesar que en las ocasiones que hemos hablado anteriormente, el tratamiento dispensado fue de tuteo, lo cual agradecí. Trabajé durante cuarenta años entre Caja Madrid y Bankia, para mucho antes de...
Leer más
¿Qué sucedería, querido lector, si usted acudiera a la oficina bancaria donde tiene su hipoteca e indicara al director que no puede cumplir con sus compromisos de devolución de capital, más sus intereses, debido a la inestabilidad del mercado laboral y a la situación económica?. Evidentemente la respuesta no diferiría mucho de hacerle ver que el compromiso asumido hay que cumplirlo y que, en caso...
Leer más
Todo eran risas y sonrisas, Caja Madrid había tenido el mejor ejercicio contable de su historia gracias a la plusvalía generada con la venta de su participación en el capital de Endesa (9,30%) y acumulaba más de 4.000 millones de euros colocados en el mercado interbancario, prestando liquidez a sus competidores, mientras se gestionaba la decisión de que posiciones tomar a futuro. Miguel Blesa...
Leer más
A los pocos días de anunciarse la integración de BMN en Bankia, el presidente de ésta entidad, José Ignacio Goirigolzarri, apareció en varios medios de prensa en un reportaje que parecía más dedicado a mejorar su propia reputación social (La Opinión A Coruña, Diario Información Alicante, etc ), que a propio interés informativo en sí, en el que se ponía el acento en su afición a la...
Leer más
El mundo de los negocios es alérgico a las incertidumbres, si hay que pagar por algo, mejor con certezas y con un apropiado cálculo del retorno de la inversión. Plutocracia: “conjunto de ciudadanos adinerados que ejercen su influencia en el gobierno del Estado”. En la necesidad de maximizar las certidumbres es en lo que se justifica el habitual interés empresarial por la cercanía con la...
Leer más
Ramón Espinar Merino ya ha sido proclamado como secretario general de Podemos Madrid y como tal merece la felicitación, así como todos aquellos grupos o personas que, según los medios de comunicación han estado tras de él, con su apoyo, el propio líder de la formación morada, Pablo Iglesias, Miguel Urban o el grupo identificado como “Izquierda Anticapitalista”. Ahora cuando el proceso ha finalizado, me...
Leer más