Queramos, o no, el año 2020 ha sido un año diferente, quizás uno de esos que no se pueden comparar con otros de sus antecedentes y sus sucesores, seguramente señalado para la historia como una excepción, aún dolorosa, con la que se comparan unos siglos a otros. No abundaremos en las razones subjetivas que en ello se sustancian, por haber sido terreno ampliamente repetido, y...
Leer más
Harold Pinter fué reconocido en 2005 con el Premio Nobel de Literatura lo cual puso el adecuado colofón a su carrera como dramaturgo que se extendió durante más de cincuenta años, viviendo el hecho teatral, también, como actor y director. Traición, escrita en 1978, es una de sus mas reputadas obras, considerándose ya un clásico del teatro, con la seña de identidad de que se...
Leer más
En una época como la actual donde la diferenciación es esencial a la hora de ofertar cualquier producto, El Pavón Teatro Kamikaze, más allá de la, evidente, calidad, de sus propuestas y la elaborada selección de su programación, ha definido los perfiles de su oferta, identificándose con el teatro contemporáneo, lo cual no quiere decir que no pasen por su escenario los clásicos, como Hamlet...
Leer más
¿Está todo el mundo preparado para participar del sufragio universal?, ¿se tiene la información suficiente para ello?, ¿se conocen todas las alternativas?, ¿somos realmente libres a la hora de ejercer el derecho al voto?, ¿es legítimo votar pensando más en los intereses propios que en el bien común?, ¿que somos capaces de callar a cambio de la supervivencia propia?. Henrik Ibsen escribió su obra Un enemigo...
Leer más
En plena meseta, en plena España vacía, érase un hombre envuelto en un traje… Así empieza Los mariachis, pero no estamos en Méjico, ni suenan los temas de Jorge Negrete o Vicente Fernández, sino la música “tecno” que Jesús (Francisco Reyes), ‘pincha’ ejerciendo de D.J., en un pueblo entre cerca y lejos de la capital, donde consume sus días junto a sus dos hermanos, Raúl...
Leer más
¿Podemos empezar ya?, Israel Elejalde se dirige a quienes ocupamos el patio de butacas de El Pavón Teatro Kamikaze, pero no lo hace, en ese momento, como integrante del equipo de cuatro gestores que dirige ese evocador, y vitalista, punto de referencia teatral en el que se ha convertido, en un tiempo récord, el proyecto que lidera junto a Miguel del Arco, Jordi Buxó y...
Leer más
Hasta la invención del teléfono, cualquier tipo de conversación entre dos personas exigía la presencia, cara a cara, de ambos; sin embargo la célebre patente de Alexander Graham Bell dió al ser humano la posibilidad de poder intercambiar palabras, y argumentos, también de seducir, convencer o compadecer, estando los interlocutores alejados entre sí, y la metáfora que ello supone es sabiamente utilizada por Jean Cocteau...
Leer más
Un político dando explicaciones sobre un presunto caso de corrupción que atañe a su partido, repitiendo la letanía de los casos aislados, de la vocación por el servicio público, del respeto a la Justicia, de su colaboración máxima con ella, de que la democracia funciona correctamente, utilizando las evasivas para eludir sus propias responsabilidades, presumiendo de transparencia solo en escenarios en los que imponer sus...
Leer más
El ser humano es capaz de superar cualquier circunstancia, incluso en las peores condiciones, y cuando acabábamos la pasada temporada teatral madrileña entre cierres de algunos espacios escénicos, al fulgor de una crisis que nos obliga a reinventarnos continuamente, abrimos ésta con la magnifica noticia de la iniciativa de Kamikaze para llevar adelante un proyecto teatral sobre el viejo Teatro Pavón, que durante varios años...
Leer más
La más dura realidad se hace presente sobre la sala verde de los Teatro del Canal, un escenario limpio, sin artificios, iluminado casi en exceso, quizás para demostrar que nada quedará oculto, hoy las sombras no se adueñarán del espacio escénico, un cuadrilátero blanco está enmarcado sobre las tablas, aparecen Bárbara e Isra, él habla a borbotones y parece que lo viene haciendo hace unos...
Leer más