Andrés Lima (Paraíso perdido, Principiantes, Shock 2 (La tormenta y la guerra), Shock (El cóndor y el puma), La vuelta de Nora, Moby Dick, Medea, Los Mácbez) gusta de realizar procesos de investigación sobre diversos temas, que cuajan en proyectos teatrales. Así sucedió en ‘Prostitución‘, obra estrenada en el año 2020, en la que a partir de una extensa documentación sobre “la profesión más antigua del...
Leer más
La escritora australiana Suzie Miller, con orígenes académicos en la Universidad de Derecho de Nueva Gales del Sur, donde se licenció antes de dar sus primeros pasos como abogada en derechos humanos especializada en el ámbito de los niños y los menores de edad, ha conseguido sus mayores cotas de éxito como dramaturga con la publicación de su obra ‘Prima Facie‘ donde aborda el...
Leer más
El punto y el contrapunto. Una hija a quien persigue el recuerdo de su madre, con el sentimiento de nunca haber sido capaz de estar a la altura de lo que aquella esperaba, de lo que exigía su progenitora. Cualquier hito, por importante que fuera conseguirlo, era insuficiente, como las necesidades de afecto que precisaba la niña que fue, que quedaban atrapadas entre la sensación...
Leer más
El paso del tiempo es muy relativo, a veces nos sorprende pasando muy rápido a través de nuestras vidas, y en ocasiones su ritmo nos parece lento y pesado, casi inmovil. El 30 de enero de 2020 se decretó, en España, el estado de emergencia con la consiguiente restricción de movilidad y el confinamiento en nuestras propias casas. Casi tres años y medio de aquello,...
Leer más
Sergio Bizzio publicó en 2004 la novela ‘Rabia’, convirtiéndose en su obra más conocida. En ella combina sabiamente la lucha de clases con acento argentino, rencor mediante como solo puede sentir el que no tiene medios respecto del que abunda en ellos, la violencia como explosión de la ira y la necesidad de sexo por encima de la placidez del sentirse querido o necesitado, todo ello...
Leer más
Un escenario vacío, en cuyo fondo una bicicleta espera ser utilizada, quizás simplemente para volver de donde vino. El espectáculo a punto de comenzar (quedan breves minutos) y el actor apoyado sobre el lateral derecho de la escena (a vista del público), él mira, casi casi, con cara de asombro, sin despegar su cuerpo de la pared. Los espectadores se acomodan y comprueban su reloj;...
Leer más
En la primera edición de los recién creados Premios Talía, con los que la Academia de las Artes Escénicas de España pretende reconocer la excelencia en los diferentes campos de la creación escénica, fué distinguida la obra ‘Life lessons‘ como mejor producción de artes escénicas de New York de autoría hispana contemporánea, y ahora llega su original, escrito por Eduardo Galán (Los pazos de Ulloa, Alejandro Magno, El...
Leer más
Un nuevo proyecto de ‘Teatro Urgente‘ llega a la tablas del Quique San Francisco en la chamberilera calle de Galileo, en el inicio de la temporada 2023/2024, continuando los pasos de propuestas anteriores como ‘Voltaire‘ o ‘Hanna Arendt‘’, con la motivación de poner el pensamiento en el centro del ágora que es el teatro. En esta ocasión se emplea la referencia a José Ortega y Gasset,...
Leer más
Se inicia el mes de septiembre y los teatros recuperan su actividad en esta incipiente temporada teatral 2023/2024, en la que las programaciones que se han difundido deslizan dentro de sí sus grandes apuestas en ella, y los aficionados buscan acomodo en sus agendas para no perderse lo esencial y más llamativo, aunque como siempre sucede, hay que saber dejarse sorprender por algunas más discretas...
Leer más
La cita con las piedras milenarias de Mérida, que llevan acogiendo representaciones teatrales desde hace más de veintiún siglos (en el inicio de nuestra era), es algo sin lo cual una temporada de teatro no estaría completa. La peregrinación hasta la ‘Emérita Augusta‘ es de obligado cumplimiento teatrero. “Al principio fué el verbo…” Cubrir de espectadores las tres mil localidades disponibles actualmente de ese magno recinto, en cada...
Leer más