24
Jun 2020Sentimiento y pensamiento
«Siente el pensamiento, piensa el sentimiento» (Miguel de Unamuno) Sentimiento y pensamiento
«Siente el pensamiento, piensa el sentimiento» (Miguel de Unamuno) Sentimiento y pensamiento
¿Podría haberse hecho todo mejor en la gestión de la pandemia del Coronavirus Covid-19?. Es evidente que la respuesta, en todo el mundo, es sí. Pero más allá de la obviedad, tras esas gestiones de los diferentes gobiernos y entes internacionales, la crisis generada se mide en muertes y contagiados, con unas impresionantes cifras que ocultan, tras de si, las caras concretas de sus víctimas directas,...
Leer más
«La victoria tiene cien padres, la derrota es, siempre, huérfana» (Napoleón Bonaparte) La orfandad de la derrota
Seis años después de confesarse como un evasor fiscal, diecisiete de abandonar el poder ejecutivo al frente de la ‘Generalitat’ de Cataluña; veinticinco de protagonizar con su propio personaje, sin ambages, ni remilgos, el “Ubú President” de ‘Els Joglars’; treinta y nueve del estreno teatral de “Operación Ubú” con su encarnación como el “excelso” (excels) y cuarenta años desde que Josep Tarradellas profetizara sobre algunos...
Leer más
Allí estaba él, acompañando a aquella mujer de cuya enfermedad, y situación en ese momento, había sabido por la prensa hacía, escasamente, 24 horas. Verónica Linares había sido una famosísima estrella del espectáculo en la España de la segunda parte del siglo XX, habiendo protagonizado decenas de películas. Una bellísima mujer a la que él conoció mucho después de aquel tiempo de esplendor. Se trataba...
Leer más
«La crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y cuando lo nuevo no acaba de nacer» (Bertolt Brecht) Crisis
Mucho se censura la judicialización de la política, pero si los jueces no pudieran entrar, como fuerza de equilibrio y contrapeso, en las consecuencias de las decisiones tomadas por quienes desempeñan el poder -y los políticos, en el ejercicio de sus cargos públicos son la alegoría máxima de esa figura- estaríamos más en un régimen “absolutista” que en un marco democrático. Parece obvio que una de...
Leer más
En el recuerdo social conjunto de los españoles de hace algunos años pervive un monumento al humor del absurdo a través de la parodia protagonizada por los geniales Tip (Luis Sánchez Polack) y Coll (José Luis) al recrear la forma adecuada de llenar un vaso de agua vertiendo el liquido desde una jarra, lo cual demostraba éste, mientras aquel nos compartía el detalle de los...
Leer más
«Podemos perdonar fácilmente a un niño que tiene miedo a la oscuridad; la verdadera tragedia de la vida es cuando los hombres tienen miedo de la luz» (Platón) La tragedia del miedo a la luz