La apariencia de lo que ocurre, lo que realmente ocurre y lo que se nos dice que ocurre, son tres escenarios de los hitos de cada momento, con diferencias abismales entre cada uno de ellos, de los que a tiempo pasado se desvelan algunos detalles, prevaleciendo para el común de los mortales lo desconocido por encima de lo alguna vez desvelado. Cada momento de la...
Leer más
Mucho se censura la judicialización de la política, pero si los jueces no pudieran entrar, como fuerza de equilibrio y contrapeso, en las consecuencias de las decisiones tomadas por quienes desempeñan el poder -y los políticos, en el ejercicio de sus cargos públicos son la alegoría máxima de esa figura- estaríamos más en un régimen “absolutista” que en un marco democrático. Parece obvio que una de...
Leer más
En el recuerdo social conjunto de los españoles de hace algunos años pervive un monumento al humor del absurdo a través de la parodia protagonizada por los geniales Tip (Luis Sánchez Polack) y Coll (José Luis) al recrear la forma adecuada de llenar un vaso de agua vertiendo el liquido desde una jarra, lo cual demostraba éste, mientras aquel nos compartía el detalle de los...
Leer más
Corría el año 1974 en una España que, aún, no había conseguido salir de las imágenes en blanco y negro, donde el color parecía una rareza que únicamente era capaz de inundar las calles, sin conseguir traspasar la mayoría de los zaguanes de las instituciones. Un joven ‘botones’, por supuesto de uniforme, formaba parte de la comitiva de una empresa, organizada para agasajar, con ciertos presentes,...
Leer más
Ocho años después de la aprobación de la Reforma Laboral auspiciada por Mariano Rajoy, ratificada en el Parlamento de España debido a la mayoría absoluta con la que contaba el entonces líder del PP, y el desgaste electoral del PSOE tras la presidencia de José Luis Rodriguez-Zapatero, y en plena vorágine de anuncios del nuevo equipo económico de Pedro Sánchez sobre el desmontaje, vía ‘contrareforma’, de...
Leer más
En el año 2015, Isabel Diaz-Ayuso era una absoluta desconocida para el ciudadano medio español, cumplía diez años de afiliación al PP, sin que ello tampoco la aportara especial relevancia, ni reconocimiento, entre los propios militantes populares, su papel se centraba en la imagen digital de la, por entonces, presidenta madrileña Cristina Cifuentes. Unos años antes, en 2011, había entrado, como diputada, en la Asamblea...
Leer más
En la batalla política nunca se puede justificar los hechos pocos ejemplarizantes de unos, con frecuencia los propios, mientras se pone el foco permanente en los otros. Así, por ejemplo, más allá de la simpatía que se pudiera sentir por el personaje de Clinton, hablo de Bill, lo que es evidente es que aquellas manchas en la ropa de su becaria, Lewinsky, no fueron nada...
Leer más
La doble cita electoral de esta primavera del año 2019 ya se ha completado y ahora, despejado el calendario de nuevas contiendas tras el voto popular, con la excepción de lo que pueda ocurrir en Cataluña en el corto plazo, es el tiempo para la negociación de posibles mayorías con pactos aquí y allá, en los que lo dicho en precampaña, por unos y otros,...
Leer más
Poder y manipulación son dos conceptos, vinculados a través de esas dos palabras, que han permanecido unidos a lo larga de la historia de las civilizaciones, desde que el mundo es mundo y el ser humano lo es, tanto como hombre, como mujer. “Aquel a quien le gusta que le adulen es digno del adulador” (Enrique VIII) Los ejemplos de manipulación desde el poder, para mantenerlo,...
Leer más
A la espera de las nuevas jornadas que han de venir en el juicio del caso sobre el “1-O”, y por supuesto de las sentencias que el Tribunal Supremo considere adecuadas como consecuencia de la pruebas periciales, los testimonios y los argumentos de la fiscalía, acusaciones popular y particular, así como las defensa de todos los acusados, las primeras sesiones de esta causa, televisada en...
Leer más