07
Abr 2020Hoy es siempre todavía
«Hoy es siempre todavía» (Antonio Machado) Hoy es siempre todavía
«Hoy es siempre todavía» (Antonio Machado) Hoy es siempre todavía
Muchas se veces se ambiciona lo que no se tiene, y cuando ello se consigue, terminamos por no valorarlo tanto o simplemente por constituir otro objeto dentro de nuestra apetencia. Si estamos sujetos a largas jornadas de trabajo, más allá de su entorno o condicionantes, peores o mejores, e incluso confortables o lujosas; idealizamos el momento de llegar a nuestra casa, ponernos las zapatillas...
Leer más
Tarde de un lluvioso día de la primavera de 2013, la gotas de agua golpean los cristales de la ventana que debería dejar pasar la luz sobre mi escritorio, aunque solo las sombras se hacen dueñas de él, hasta que enciendo el pequeño flexo que hay sobre mi mesa, pero aquellas, a pesar de la luz artificial, siguen entorno a mí. Esta mañana, como todos...
Leer más
«Somos extremosos e hiperbólicos (los españoles), la máxima griega de «…en todo la medida, no reza con nosotros» (Santiago Ramón y Cajal) Extremosos e hiperbólicos
Hace poco más de 500 años, el mundo conocido se circunscribía a Europa fundamentalmente. China y Japón ya existían, por supuesto, pero su mundo aún habitando un mismo planeta, vivía una realidad paralela a Inglaterra, Francia, Italia, Germania o España, que poco tenía que ver con las cuitas de éstos. Seis siglos después, aquellos países dominantes forman parte de un mismo continente, que lucha, hace...
Leer más
«Las epidemias han tenido más influencia que los gobiernos, en el devenir de nuestra historia» (George Bernard Shaw) Epidemias y Gobiernos
Se dice que cualquier cosa elaborada por la mano del hombre, o de la mujer como seres humanos ambos, es mejorable por definición y que, de alguna manera, la perfección no existe, ni siquiera en obras artísticas como las firmadas por Diego Velázquez, Ludwig van Beethoven, Francisco de Goya, Miguel Ángel Buonarroti o Tiziano Vecellio, por citar solo algunos ejemplos. «Si esperara la perfección, nunca acabaría...
Leer más
A mitad de febrero de 2020 el ‘Coronavirus’ solo era la referencia informativa con que abrían los programas de noticias, sucediéndose las imágenes de calles vacías en Pekín o Sanghai, con las de decenas de chinos, con mascarillas sobre sus caras, moviéndose por los hospitales construidos de urgencia en apenas unos días, mientras desde nuestra cotidianidad nos sentíamos cómodos, viendo de lejos aquellos reportajes....
Leer más
«Lo perfecto es enemigo de lo bueno» (Voltaire) Lo perfecto Vs. Lo bueno
Nada hay que objetar al uso de una instalación teatral, de su escena y de sus recursos técnicos, para realizar una denuncia sobre determinado tema, y la ‘performance’ que compone Thaddaeus Philips para ilustrar la responsabilidad del ser humano, de cada uno de nosotros y del colectivo de la humanidad como sumatorio, agotando los recursos del planeta Tierra, hasta esquilmarlo, estando ello en el...
Leer más