Desde las elecciones generales del pasado 20-D han pasado más de dos meses y tras el intento fallido del proceso de investidura de Pedro Sánchez, los políticos españoles tienen unos 50 días por delante, antes del dos de mayo, para articular una mayoría parlamentaria que de soporte a un Gobierno, antes de que se disuelvan las Cortes y queden convocadas, ‘per se’, nuevas elecciones. Las...
Leer más
Decía Maquiavelo que “todos ven lo que tú aparentas, pero pocos advierten lo que tú eres”y dicha cita parece hecha a medida del acuerdo político suscrito por PSOE y ‘Ciudadanos’, teóricamente “ad hoc” ante el debate de investidura del líder socialista, Pedro Sánchez, pero a la vista de los insuficientes 130 escaños que suman ambas formaciones políticas ante los 350 votos que componen el pleno...
Leer más
Si por algo optó el electorado español en las elecciones generales del pasado 20-D fue por la pluralidad y la diversidad, pero también por la negociación y los pactos, se acabaron, al menos por un tiempo, las mayorías parlamentarias y los rodillos que, como sucedió en la legislatura pasada, terminan por utilizarse para hacer cosas que no formaban parte de los programas electorales, especialmente por...
Leer más
Cuarenta años después de la reinstauración democrática en España, se acentúa la sensación de una necesidad de regeneración democrática que ponga las bases para que exista una real división de poderes en el Estado, entre el ejecutivo, legislativo y judicial, hacen falta muchas otras cosas más, pero casi todas ellas parten de ahí. Cuando queda menos de un mes para que los españoles ejerzamos el...
Leer más
Tras meses pensando en el 27-S, esa fecha ya es pasado. La convocatoria anunciada por el president Artur Mas como unas elecciones plebiscitarias, ha sido ganada por la candidatura “Junts Pel Si” formada, entre otros, por CDC y ERC, aún perdiendo 9 escaños respecto los que lograron en 2012, pero como plebiscito no ha conseguido el resultado esperado, ya que las tesis soberanistas no han...
Leer más
El 27-S ya está convocado, el Sr. Mas ha firmado el decreto de convocatoria para las elecciones autonómicas catalanas, nada en dicho decreto hay que haga referencia al carácter plebiscitario del que sí habla en sus discursos y ruedas de prensa, sin embargo cuando se le ha preguntado por los periodistas sobre cuál sería el resultado que marcaría la decisión de la declaración unilateral de...
Leer más
Este próximo fin de semana se celebrará la conferencia política que el PP ha preparado para lanzar sus mensajes de cara a la campaña electoral de las próximas elecciones generales y presentar a sus nuevos vicesecretarios generales. Habrá cuatro foros de debate, con ponentes asignados; “Hablamos de ti” dirigido por Javier Maroto y Rafael Hernando, una pareja sin duda algo desequilibrada, “La España que queremos,...
Leer más
¡No va más, hagan juego!, para los políticos españoles se acabaron los tiempos de los problemas de los demás, a cinco meses de las elecciones generales el foco está puesto en lo verdaderamente importante para ellos: conseguir un puesto en el parlamento español, mantener sus privilegios o ganarlo según los casos. El Sr. Rajoy después de cuatro años de manejar un poder omnímodo, nunca antes...
Leer más
Semana intensa de contactos “cara a cara” entre los líderes de los principales partidos políticos con el foco puesto en la constitución de ayuntamientos y parlamentos autonómicos tras las elecciones del 24 de mayo, nada debería ser diferente a otras ocasiones, pero sí lo es, dos elementos marcan la causa de ello, por un lado los nuevos equilibrios en los que el voto se ha...
Leer más
El paso del tiempo da la perspectiva real a las cosas que suceden, que al ocurrir pasan más desapercibidas por falta de contexto. Pronto se cumplirán doce años de los hechos denominados como “Tamayazo”, fue el 10 de junio de 2003, habían transcurrido dos semanas de las elecciones autonómicas, PSOE e IU sumaban 56 diputados en la Asamblea de Madrid, mientras el PP tenía 55...
Leer más