El camino hacia la dimisión o cese de la tercera ministra en cien días, al ritmo del sonido de las grabaciones de un ex-comisario, hoy en prisión; los indultos que vendrán cuando aún no hay sentencias, ni juicio; el empujón a la permanente campaña electoral, ahora con encuestas del CIS todos los meses; la subida de impuestos que exige Podemos; el informe sobre adoctrinamiento en...
Leer más
¿Cuantos políticos hay en España?, para la respuesta a la pregunta anterior no hay datos concretos, ni estadísticas oficiales, sino únicamente aproximaciones. En una de ellas el economista César Molinas y la abogada del Estado Elisa de la Nuez, publicaron un artículo en “El País“, en mayo del 2013, en el que estimaban que la cifra real podría estar entorno a 300.000 personas, entre la administración...
Leer más
El once de mayo de 2017 el Congreso de los diputados del Parlamento de España aprobó, por 198 votos a favor, 140 abstenciones y 1 voto en contra, la exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos; las abstenciones fueron protagonizadas por el PP y ERC, con un único voto en contra de una integrante popular, por error. Todo ello enmarcado por un informe...
Leer más
En el año 2015 el Parlamento español aprobó la Ley de Control Financiero de los partidos políticos, prohibiendo, desde entonces, las donaciones de empresas, limitando las de personas físicas e incorporando al Código Penal el delito de financiación ilegal de partidos, inexistente hasta entonces. El PP no podía ser condenado penalmente en la sentencia de la primera época de la trama Gürtel, porque en la...
Leer más
Tras la DUI y el artículo 155, llegó la jornada electoral del 21-D y el primer dato que arrojó, además de la alta participación, signo de la real preocupación con que se viven el momento actual político en Cataluña, es que la sociedad catalana está fracturada: 2.059.065 votos (47,50%) a favor de opciones independentistas y 2.204.922 votos (52,50%) a favor de opciones no independentistas. Por...
Leer más
La pregunta que la actualidad social y política nos ha dejado en los últimos días es …¿cupo o cuponazo?, ello a raíz de la aprobación por parte del Congreso de los diputados del llamado Cupo vasco, que tiene sus raíces en la historia de España a finales del siglo XIX, concretamente en 1878, tras las guerras carlistas. El resultado de la votación, con una gran...
Leer más
Carta abierta al líder de “Podemos”, Pablo Iglesias. Querido Pablo: Utilizo la salutación con la que creo que te sientes más cómodo, en lugar de dirigirme a tí como Sr. Secretario General del Partido Político “Podemos”, excelentísimo señor o su señoría, en calidad de miembro del Congreso de los Diputados y líder del “Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea” en el seno...
Leer más
España ya tiene gobierno, marcado por el continuismo y la previsibilidad. España ya tiene gobierno, marcado por el continuísmo y la previsibilidad; tras 315 días “en funciones”, Mariano Rajoy se ha sucedido a si mismo y el nuevo tiempo ha llegado con promesas de pactos, negociación y dialogo, pero con un equipo de ministros que mantiene al 72,72% de quienes le acompañaron en la interinidad...
Leer más
España es un país diferente en muchas cosas, cientos de ellas en positivo y algunas no tanto. En nuestro perfil patrio se da una figura que es excepción en cualquier democracia de nuestro entorno: los “aforados”, tanto en lo que su “status” supone en si, en prebendas y exclusividades, como en su número, pues los 10.000 beneficiados de aforamientos que hay en nuestro país no...
Leer más
Mariano Rajoy ya tiene un nuevo récord que acumular a su colección. Después de gobernar con la más amplia mayoría absoluta (2011/2015) conocida en la democracia española desde la transición, tras haber sido derrotado en dos ocasiones en las urnas ante Rodriguez Zapatero (2004 y 2008), gobernará en funciones doce meses, como el aplicado funcionario de carrera que siempre quiso ser, tras ser el primer...
Leer más