30
Jul 2021Hacer que suceda
«Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con que pasará, otras hacen que suceda«. (Michael Jordan) Hacer que suceda
«Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con que pasará, otras hacen que suceda«. (Michael Jordan) Hacer que suceda
El estreno y representación de “Hipatia de Alejandría” en el Teatro Romano de Merida, dentro de la 67ª edición de su Festival Internacional de Teatro Clásico , nos supuso el deleite de toda una ‘delicatessen’ y el reencuentro con el teatro de siempre. Empezaremos por destacar la acertada elección de ocupar, a lo largo del espectáculo, toda la posibilidad escénica que brinda un escenario como el...
Leer más
En época de Franco, cuando había cambios ministeriales en el Gobierno se solían comunicar a través de un mensaje escrito, entregado al interesado a través de un ‘motorista‘, cuya sola presencia, o simple recreación imaginada, generaba tensión en los posibles destinatarios de las decisiones del “caudillo”. Tras la alegría del nombramiento, llegaba la pesadumbre del cese, con los sentimientos de sentirse orillado, marginado y, también,...
Leer más
En estos días de canícula, en los que Sirio, la estrella más brillante de la constelación del Can, aparece junto al Sol, para que desde que el mundo es mundo, coincida con la época más calurosa del año, siempre es refrescante dejar que un escalofrío de suspense recorra nuestra espalda ante un thriller cuyo final sorprenda, y ello sucede en “Tarántula”, propuesta teatral escrita y...
Leer más
Los «remakes” reinan en Hollywood, es un hecho objetivo, lo cual suele ser considerado una prueba de la falta de inspiración para construir nuevas historias, aunque las expectativas del público también actúan a favor de esa dinámica. En el teatro siempre se volvió a los clásicos, siendo habitual en nuestros tiempos realizar aproximaciones que versionan, alterando algunos elementos de sus originales, incluso en ocasiones llegando...
Leer más
Con una bella representación de rumores palaciegos, en forma de grandes sombras, comienza esta versión de Vicente Molina Foix, sobre el texto clásico de William Shakespeare inspirado en los tiempos compartidos por dos personajes casi mitológicos, como fueron Marco Antonio y Cleopatra. “¡Basta! ¡No! El desvarío de nuestro general sobrepasa ya toda mesura. Aquellos ojos altivos que al desfilar sus legiones de guerreros brillaban tal Marte armado, ahora...
Leer más
Marzo de 2021. Suena un teléfono en la sede de la presidencia de la Comunidad de Madrid en la Puerta del Sol: “Isabel, soy Teo. Tengo muy buenas noticias para ti, Toni Cantó se integrará en tu candidatura para la Asamblea, gracias a una gestión personal del presidente Casado. No, no hace falta que nos lo agradezcas”. Junio de 2021. La inconfundible risotada ‘mozartiana’ de...
Leer más
Allí donde un continente se acaba y otro se convierte en paisaje del uno, en el límite en el que lo fronterizo es forma de vida, dónde la fusión y el mestizaje son esencia y lo diferente se convierte en prueba empírica de igualdad; exactamente en Melilla, ciudad española ubicada en el norte del continente africano, poblada por algo menos de 87.000 habitantes, extendida en...
Leer más
Heterodoxo: Discrepante de la doctrina fundamental de un sistema político, filosófico, etc… Disconforme con hábitos o prácticas generalmente admitidos. Heterodoxo
Enero de 2018, faltan veinte meses para que nuestras sociedades se vean asoladas por una pandemia bastante sospechosa de ser creada por la mano del hombre, chino o no chino, bautizada como Coronavirus Covid-19 y la imaginación o fantasía, visto lo visto no tanto, de Rulo Pardo parte de una historia sugerente, según la cual las grandes corporaciones mundiales, sean proveedoras de alimentos, bebidas, tecnología, servicios bancarios...
Leer más