A las 4h58’ de la madrugada de un 11-S (¡que casualidades tiene el calendario!) de 1844, Heyum Lehman posa sus pies, por primera vez, en el puerto de New York, tiene veintidós años y procede de Baviera, el funcionario de inmigración no entiende su nombre y le dice: “Entendido: Henry Lehman; bienvenido Mr Lehman…¡buena suerte!”. Así empezó la historia del clan familiar, de origen judío,...
Leer más
Si hay un rasgo en el que se empeñan cualquier padre o madre, a lo largo de todo mundo, es que sus hijos aprendan a dar las gracias, buscando no la reiteración de una simple fórmula social o de cortesía, sino como incorporación de la acción del agradecimiento, si además el acto de dar las gracias lo acompañan de una sonrisa, mucho mejor. La gratitud...
Leer más
Imaginemos un país en un recóndito lugar cuyo rey hubiera amasado una inmensa fortuna a base de intermediar en la venta de productos y servicios de sus súbditos empresarios a otros Estados. Un rey divertido y cercano, capaz de construir al lado de su real palacio un refugio para su amiga entrañable, mientras el reino era dividido entre diecisiete. Imaginemos un país en un...
Leer más
La simple observación de cualquiera de nuestras calles nos sirve de muestra de centenares de personas moviéndose aceleradas, de un sitio al otro, sin perder la vista de las pantallas de sus smartphones, tablets o relojes de última generación, ocupados sus oídos con micrófonos y manteniendo conversaciones, como si alguien invisible les acompañase, mientras intentan no chocar los unos con los otros. Vayamos donde...
Leer más
¿Sabes quien eres?, ¿crees que eres la misma persona que hace diez o veinte años?, ¿que queda en ti del niño/a que fuiste?. No te extrañes de las preguntas que te he hecho. Según los científicos nuestro cuerpo está cambiando constantemente, y las células de las que nos componemos se están reemplazando continuamente, de tal modo que las de la piel se regeneran cada 2-3 semanas,...
Leer más
La reunión estaba convocada para las 17 horas, todos fuimos llegando según nuestras costumbres, algunos bastante tiempo antes de la cita, la mayoría con unos simples minutos de antelación y otros, según su hábito, cuando ya había comenzado. En esa ocasión, como de costumbre, la entrada de Gonzalo volvió a concitar las miradas de todos, por supuesto de sus compañeros y colaterales, pero su presencia...
Leer más
Alfredo era un empleado comprometido, le gustaba su trabajo, recibía con cierta frecuencia felicitaciones por sus logros, era de los más reconocidos por sus propios compañeros, sin embargo, a pesar de llevar muchos años como un mando intermedio en su empresa, con merecida fama de buen gestor de recursos humanos, no conseguía ser nominado para los puestos de mayor responsabilidadque todo el mundo daba por...
Leer más
El conocido guión de Reginald Rose de “Doce hombres sin piedad”, estrenado en el filme dirigido por Sidney Lumet, en 1954, llevado al teatro diez años más tarde, refleja la lucha de uno de los jurados, para convencer al resto de sus once compañeros de tribunal, de la inocencia del acusado al que se juzgaba, hasta finalmente conseguirlo. Sin duda, muy emocionante en todo su...
Leer más
La noche del 23-F de 1981 la pasé vestido de militar, con mi “zeta” a mano, en el acuartelamiento de Loyola, en San Sebastián, pendiente de los transistores y observando las luces tintineantes que emanaban del despacho del coronel, que contrastaban con la oscuridad que imperaba en el resto del recinto. Simplemente era un recluta en la época de su “mili”. En ese momento poco...
Leer más
Hace unos días observé a un grupo de personas, todos eran hombres, y me llamó la atención lo homogéneo de su atuendo, lucían barbas similares, el pelo arreglado de la misma manera, ropa semejante y hasta sus movimientos parecían, si no coordinados, bastante afines. “Jamás aceptaría pertenecer a un club que admitiera como miembro a alguien como yo”. (Groucho Max) ¿Qué hay detrás de una...
Leer más