Tarde de estreno en los Teatros Luchana, con el aforo completo de público en su Sala Fronteriza. La obra ‘¿Qué hacemos con Bea?’ , de la compañía SISU Producciones, vive su ‘premier’ dejando traslucir desde el minuto uno de representación el entusiasmo y determinación de su joven elenco del cual forman parte, también, los responsables del texto (Eider Uribe y Manuel Gareno). En el patio...
Leer más
‘Roger’ (Luis Merlo) un conocido periodista, conductor de un programa radiofónico muy seguido y popular, casado con ‘Clara’ (Natalia Millán), interiorista de gran éxito, recurre a dos amigos de ambos, ‘Sonia’ (Clara Sanchis) geóloga entregada totalmente a su trabajo para tratar de poner distancia en su no superada separación de ‘Julio‘, y ‘Álex’ (Juanan Lumbreras) profesor universitario con varios libros editados, muy orientados a la...
Leer más
En contadas ocasiones una pieza teatral ha tenido más de una aproximación dentro de una misma edición de un certamen, como ha sucedido en el 70º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, programado en este año 2024, con el drama de título ‘Coriolano’ escrito por William Shakespeare sobre el año 1.608, actualizando el argumento original de Plutarco en el siglo V a. C.. “Una población...
Leer más
Tarde agosteña en Madrid. Las grandes salas teatrales tienen el foco puesto en los primeros días del próximo septiembre, en el inicio de la nueva temporada 2024/2025, y la programación de las salas alternativas, conocidas como ‘Teatro Off’, suponen una interesante opción donde encontrar sugerentes piezas. Hoy nos adentramos en ‘La Casa de Rovodorovsky’. “Ya es oficial. El mundo se ha vuelto loco.” Cualquier obra...
Leer más
La experiencia de vivir un espectáculo teatral sobre las piedras milenarias del Teatro Romano de Mérida es algo que cualquier aficionado teatral, incluso quien no lo sea, debería vivir en algún momento de su vida. La magnificencia del marco y el solo pensamiento sobre quienes han pisado su escenario emociona y es más que sugerente. “Valiente soldado, tu ayuda es mi vergüenza” Dicho todo lo anterior,...
Leer más
El pícaro, como personaje, es una creación de la llamada novela picaresca, que aunque se puede encontrar en literaturas de otros países y orígenes, hay un cierto consenso a la hora de identificarlo como primigenio de España, donde surgió alrededor del Siglo de Oro como movimiento que utilizaba la sátira, como también se podría decir que la ironía e incluso el cinismo, para poner en la picota...
Leer más
Hay vínculos entre personas y países que trascienden la casualidad y quedan convertidos en una suerte de cábala que termina por unir los unos a los otros. “Con ser tan gran soldado, nunca fuiste enamorado…” Poco podía imaginar la celebérrima y gran actriz Margarita Xirgu que aquellos montajes de obras de García Lorca en Hispanoamérica, a finales de los años 30’s del siglo XX, supondrían para ella...
Leer más
Cuéntese con un popular rostro, muy conocido, especialmente a través de la televisión. Utilícese una referencia a una gran obra, de un dramaturgo de fama. Hágase un guiño a la historia de alguna programación de ese texto, si es con aparición de la censura, mejor. Añádese alguna mención o alusión a personajes públicos de la actualidad, que copen las portadas periodísticas. Mézclese todo con unas...
Leer más
Siempre es evocador acercarse a los proyectos teatrales de ‘La joven’ (Para acabar con Eddy Bellegueule, Praga, 1941), compañía que cumple su décimo aniversario, como un sólido proyecto de la Fundación Teatro Joven, que fusiona el saber hacer de profesionales de las artes escénicas con la formación de nuevos profesionales, al tiempo que fomenta el teatro y todos los oficios vinculados a su actividad y...
Leer más
¿Qué animal doméstico podría contar la historia del ser humano mejor que el burro?. Lo podremos llamar asno, borrico, pollino, jumento, rucio u onagro, y la realidad es que nos acompaña desde hace 6.000 años con una docilidad y un aguante encomiable, a la vez rudos y tiernos, y siempre agradecidos. “¿Te acuerdas, sombra, de la luz del pasado?” La hábil dramaturgia, una vez más,...
Leer más