Etiqueta: Teatro


16

Nov 2024

The Second Woman, crítica teatral

Expectación máxima ante una función teatral anunciada con una duración ininterrumpida de 24 horas, protagonizada por la solvente actriz que es María Hervás, en la que interactúa con cien hombres en la repetición en bucle, pero con matices formales, de una misma escena, en un tiempo de entre diez y doce minutos, dependiendo de la forma, el tono y la diferente química que cada partenaire sea...

Leer más


13

Nov 2024

El castor que lloraba, crítica teatral

Al tiempo que la sala grande del Teatro de la Comedia exhibe la propuesta dirigida por Lluís Homar, sobre ‘El gran teatro del mundo‘, del tres de octubre al veinticuatro de noviembre, la sala Tirso de Molina, ubicada en la quinta planta del edificio que es sede de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, ha programado una visión actualizada de la famosa obra de Pedro...

Leer más


10

Nov 2024

El dilema del corcho, crítica teatral

Un viejo profesor de filosofía, de reconocido posicionamiento político de izquierdas, situado en eso que a veces se califica como la ‘superioridad moral’, arraigada a ciertos principios éticos, se convierte en tema de máxima actualidad ya que tras criticar durante años a determinados empresarios que donaban recursos económicos para dotar a la sanidad pública de los más novedosos medios tecnológicos vinculados a los nuevos descubrimientos...

Leer más


07

Nov 2024

Mujeres Catedrales, crítica teatral

Hugo Pérez de la Pica y el Teatro Tribueñe vuelven a captar nuestro interés con un nuevo espectáculo que acredita el valor creativo del primero y el evocador sabor de tan sugerente espacio en la madrileña calle de Sancho Davila nº 31. “Mujeres locas como catedrales, catedrales recias como mujeres” La cuidada puesta escena que es marca de la casa, ya convertida en auténtica seña de...

Leer más


04

Nov 2024

Más que semimontado, desilusión

Dos adolescentes, casi niños aún, hermanos entre sí, jugaban en la azotea de su casa, era verano, el sol ya había empezado a caer y el sonido de los estorninos se apoderaba de la tarde madrileña. No había balón de por medio, ni siquiera chapas o cromos, solo un pequeño libro, en formato de bolsillo, con tapas granates, algo desgastadas por el uso. Ensayaban algunas...

Leer más


01

Nov 2024

Cortázar en juego, crítica teatral

La combinación del apellido Cortázar y la palabra juego podrían evocar diferentes significados, ¿entra en juego Cortázar?, ¿quién, o quienes, se juegan algo?, ¿el conocido escritor o nosotros como espectadores?, ¿quizás el equipo responsable de la propuesta?. Pero la realidad es que la palabra juego en el título de esta pieza teatral tiene que ver con su perfil más lúdico que, según la RAE es ‘acción...

Leer más


29

Oct 2024

Luces de bohemia, crítica teatral

Cien años se cumplen, en este 2024, de la publicación de ‘Luces de bohemia‘, de Ramón María del Valle-Inclán, en su versión completa, obra cumbre de la etapa del esperpento del autor, que no consiguió ser estrenada, sobre un escenario en España, hasta 1970….¡cuarenta y seis años más tarde!. “¡He recobrado la vista! ¡Veo!…” La efemérides es aprovechada por Eduardo Vasco para inaugurar su gestión...

Leer más


23

Oct 2024

Juana de Arco, crítica teatral

Lograr una seña de identidad propia es algo digno de reconocimiento y Marta Pazos, como directora teatral, lo ha logrado, sabiendo imprimir sus espectáculos de un carácter reconocible. ‘Othello‘, ‘Comedia sin título‘ o, ‘Twist‘, acreditan la afirmación anterior, habiendo sido elegida para inaugurar el nuevo espacio ‘Nave 10 Matadero’ con un espectáculo a desarrollar enteramente a partir de su creatividad y particulares visión y expresión,...

Leer más


20

Oct 2024

Le congrès ne marche pas, crítica teatral

Los mejores antecedentes alentaban unas muy altas expectativas para la producción del CDN, ‘Le congrès ne marche pas’, programada en el versátil espacio del Teatro Valle-Inclán, con una nueva creación de ‘La Calórica‘ tras éxitos recientes como ‘Las aves‘ o ‘Fairfly‘, con el atractivo adicional de contar con la dramaturgia de Joan Yago autor de piezas tan notables como ‘Breve historia del ferrocarril español‘, ‘De què...

Leer más


17

Oct 2024

Cigarreras, crítica teatral

La escritora española Emilia Pardo Bazán fue una gran abanderada de los derechos de la mujer, dedicando su vida a reclamar la igualdad de oportunidades frente al hombre, definiéndose a sí misma como una ‘feminista radical’. Ella, nacida en una familia con unas sólidas posibilidades económicas, que le facilitó el acceso a la mejor educación, sabía bien que la principal injusticia es carecer de la formación...

Leer más



Page 3 of 3612345...102030...Last »