Todas las personas del mundo tienen, tenemos, una familia. Las buenas personas y las que no lo son tanto; los más listos y los menos; los más capaces de expresar sus sentimientos y quienes más le cuesta hacerlos visibles. Y en todos los casos solo los integrantes de cada una conocen sus peculiaridades, sus pequeñas miserias y las claves que se encierran en sus relaciones....
Leer más
Corría el año 1987 cuando un joven Boris Johnson, por entonces con 23 años, fue expulsado del prestigioso diario británico The Times, por falsificar una cita sobre el supuesto amante de Eduardo II que llegó a aparecer en la portada del afamado medio de prensa. Nadie podría haber profetizado entonces que aquel inexperto “plumilla” se llegase a aupar hasta la primera linea política, como primer...
Leer más
«La duda es el principio de la sabiduría» (Aristóteles) La duda
La elección tenia que ser ésta, prismáticos Pentax de la serie Asahi, de 50 aumentos. Su vista cada vez dejaba notar más el paso del tiempo, ¿cansada? ese adjetivo era otro eufemismo, simplemente envejecida…¡y si además había poca claridad, para qué contar!. ¿Vista cansada? …ese es otro eufemismo, simplemente envejecida. Le había costado llegar hasta ellos, porque no se fiaba de comprar nada por internet...
Leer más
Iniciando mi adolescencia viví la experiencia de estar seis meses hospitalizado, tiempo que, para el niño que era en aquellos días, quedó grabado como mucho más prolongado, al fin y al acabo ese periodo equivalía a más del 5% de la vida, por entonces, vivida por mi. Los recuerdos, las experiencias y las anécdotas de aquel medio año han perdurado en mí, más frescos que...
Leer más
Quienes participan en el mundo del “Teatro” siempre tienen entre sí el común denominador de compartir un alto nivel de vocación, vocación por ser actor o actriz, vocación para llegar a ser director teatral, vocación de ser un creador en alguno de sus oficios técnicos, vocación por ser el escritor de las historias con que sorprender a los espectadores, etc… y con frecuencia esas vocaciones...
Leer más
La risa es el mejor de los antídotos contra el estrés, la depresión y muchos de los males que los humanos, seres vivos inteligentes pero complejos, sufrimos. Conseguir provocar la risa desde un escenario es mucho más difícil de lo que a primera vista pudiera parecer y el camino para lograrlo empieza mucho antes, exactamente en las páginas en blanco a las que se enfrentan...
Leer más
La certeza, más que sensación, de sentirse abandonado tras haberlo dado todo en pro de una idea, una empresa, un país, una bandera …o, simplemente, por la esperanza de alcanzar una pensión digna tras años de entrega, sacrificio y trabajo, es la idea central a la que se aferró el premio Nobel, de literatura, Gabriel García Márquez, en 1957, para componer el texto de la...
Leer más
Mañana de sábado a mitad del mes agosto con una brisa que, por si misma, identifica la playa norteña donde Laura, Irene y Elena comparten confidencias interrumpidas trescientos sesenta y cinco días atrás. Las tres fueron compañeras de colegio, y antes de guardería, como preámbulo de una adolescencia cuyos sueños vivieron en forma de «cuasi« cooperativa. Los dieciocho años quedaron atrás, igual que los veinticinco...
Leer más
El Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián, fue inaugurado en 1912 y es contemporáneo a la obra que en esta Semana Grande donostiarra se ha programado en él, “Los cuernos de Don Friolera”, escrita por Ramon María del Valle-Inclán en 1925. “Aquí el mérito no se premia, se premia robar y ser sinvergüenza” Mucho ha cambiado la sociedad de entonces, con sus estereotipos y convencionalismos,...
Leer más