Desde 2010 “YouTube” personaliza un video, para cada usuario de su red, con los mejores momentos del año, sin embargo en éste 2020, la compañía filial de Google ha decidido no hacerlo, emitiendo el siguiente comunicado: “2020 fue diferente y no queremos fingir que no fue así. Así que nos vamos a tomar un descanso en “Rewind” este año…” Es evidente que las consecuencias que...
Leer más
“Yo soy yo y mi circunstancia” (José Ortega y Gasset) Ortega, el yo y sus circunstancias
Cuando aún hay mucha crisis que gestionar, y muchas valoraciones por realizar, en torno al Coronavirus Covid-19, hay dos sensaciones que ya se han asentado entre la mayoría de la los ciudadanos, por un lado lo peligroso que resulta que un país, en exclusiva, se irrogue el rol de fabricante mundial de cualesquiera componentes, por muy barata que sea su mano de obra; y por...
Leer más
El conocido guión de Reginald Rose de “Doce hombres sin piedad”, estrenado en el filme dirigido por Sidney Lumet, en 1954, llevado al teatro diez años más tarde, refleja la lucha de uno de los jurados, para convencer al resto de sus once compañeros de tribunal, de la inocencia del acusado al que se juzgaba, hasta finalmente conseguirlo. Sin duda, muy emocionante en todo su...
Leer más
“Quien no sea como todo el mundo, quien no piense como todo el mundo, corre el riesgo de ser eliminado. Y claro está que ese “todo el mundo” no es “todo el mundo”. “Todo el mundo” era, normalmente, la unidad compleja de masa y minorías discrepantes, especiales. Ahora “todo el mundo” es sólo la masa”. (José Ortega y Gasset) Esta frase forma parte del libro...
Leer más
Hace unos días observé a un grupo de personas, todos eran hombres, y me llamó la atención lo homogéneo de su atuendo, lucían barbas similares, el pelo arreglado de la misma manera, ropa semejante y hasta sus movimientos parecían, si no coordinados, bastante afines. “Jamás aceptaría pertenecer a un club que admitiera como miembro a alguien como yo”. (Groucho Max) ¿Qué hay detrás de una...
Leer más
“…cada vez que enseñes, enseña también a dudar de aquello que enseñes.” (Ortega y Gasset)