Etiqueta: Esquilo


30

Abr 2025

Orestíada, crítica teatral

Que la historia del mundo se repite de forma continua e ininterrumpida, más allá del paso de los siglos, es algo afirmado por filósofos y pensadores de todos los tiempos.  “Un tiempo que espera sentado que hagas lo que ya has hecho” Eugene O’Neill, premio Nobel de Literatura en 1936, afirmó que ‘No hay presente, ni futuro, solo el pasado, que se repite una y...

Leer más


10

Oct 2023

El síndrome de Hubris

Se cuenta como leyenda una anécdota sobre el político argentino Hipólito Yrigoyen, que presidió su país en dos periodos (del 12/10/1912 al 12/10/1922, y del 12/10/1928 al 06/09/1930), según la cual sus asesores cercanos hacían imprimir un diario ‘ex profeso‘, para él, con una imagen de la Argentina que nada tenia que ver con la realidad, a fin no preocupar al mandatario ante las situaciones desfavorables del...

Leer más


21

May 2022

Guerra

  Desde una de las ventanas del edificio del KGB, en Moscú, que, junto a decenas de otras, formaban una uniforme y monótona geometría, que conseguía traspasar el campo de las formas para llegar al fondo de las cosas, Vladimir observaba la calle y los azarosos andares de cientos de moscovitas que parecían optar por no detenerse, y pasar lo antes posible por delante del...

Leer más


13

Sep 2020

Señor Ruiseñor, crítica teatral

‘Teatro‘ y ‘Poder‘ son dos términos interrelacionados hasta el extremo de que podemos decir que el primero existe como contrapeso al segundo. Desde los tiempos clásicos, dramaturgos como Euripides, Sófocles, Esquilo o Séneca han utilizado sus metáforas para brindar al poder, sea en forma de dioses o de sus administradores terrenales, su propia visión, su propia imagen, aún distorsionada, pero siempre cercana, para que éstos,...

Leer más