¿Qué adjetivo calificativo utilizar en relación al movimiento político protagonizado por el actual vicepresidente segundo del Gobierno de España y líder absoluto de Podemos, al decidir renunciar a su estatus actual en el poder ejecutivo nacional, optando por ser el cabeza de lista de la formación morada en la contienda electoral de la comunidad autónoma de Madrid, el próximo 4 de mayo?. La respuesta no...
Leer más
Desde este espacio en el que nos encontramos periódicamente tú y yo, el factor común esencial, al menos desde mi parte, esinspirarte el descubrimiento, por ti mismo, de formas de hacer que te aporten una mejora en tú día a día y un plus en tus desempeños, desde luego profesionales, pero también personales, aspirando a impactar en la completud de tus intereses, tanto en los...
Leer más
Hace tiempo conocí a una persona que se definía a sí mismo como más racional que emocional, queriendo evidenciar que ante cualquier planteamiento que derivase en una opción o elección, priorizaba el raciocinio cerebral por encima de lo que señalasen sus sentimientos o sus emociones. Sin embargo recientes investigaciones científicas han acreditado que el cuerpo humano posee células nerviosas (y neuronales) más allá del cerebro,...
Leer más
¿Sabes quien eres?, ¿crees que eres la misma persona que hace diez o veinte años?, ¿que queda en ti del niño/a que fuiste?. No te extrañes de las preguntas que te he hecho. Según los científicos nuestro cuerpo está cambiando constantemente, y las células de las que nos componemos se están reemplazando continuamente, de tal modo que las de la piel se regeneran cada 2-3 semanas,...
Leer más
En una sociedad tan competitiva como la actual, la palabra fracaso tiene un sesgo vergonzante, pareciendo que el éxito fuera extraño al fracaso. Pero la realidad es que en la composición de cada éxito, siempre hay un elemento imprescindible que no se puede evitar, que son los fracasos que le han precedido, tal como sabiamente afirmaba Charles Dickens: “…cada fracaso enseña al hombre...
Leer más
“…hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana …y del universo no estoy seguro”. (Albert Einstein)
“…el ser humano sólo tiene que tomar una decisión en la vida, y ésta es elegir si vive en un universo amigable o en un universo hostil”. (Albert Einstein)
“…es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio”. (Albert Einstein)
“…la mente que se abre a una nueva idea, jamás volverá a su tamaño original”. (Albert Einstein)
“…la libertad política implica la libertad de expresar la opinión que uno tenga y un respeto hacia cualquier otra opinión”. (Albert Einstein)