Here comes your man, crítica teatral
21 May 2025
Tras diferentes apariciones en la cartelera teatral, tanto de Barcelona (Teatre Gaudí), como de Madrid (Teatros Luchana), sigue triunfando actualmente, con aforo completo en cada una de sus representaciones, en la Sala Tarambana, en esta temporada 2024/2025, habiendo sido nominada dentro de los IV Premios Godot, como premio especial del público, la propuesta escrita por Jordi Cadellans, que también codirige junto a Raül Tortosa, titulada ‘Here comes your man’ (‘Aquí viene tu hombre’), que pone el foco en la denuncia sobre los hechos de acoso y ‘bullying’, a través de insultos, discriminación y violencia, tanto física como psicológica, que determinadas personas han sufrido durante su infancia y adolescencia por su condición sexual, en colegios, institutos y centros de formación.
“¿Cómo me llamábais?, ¿la nena de la clase?…”
Pero es mucho más que eso lo que se ofrece en escena, a través de una historia que va ganando en intensidad con el discurrir de la trama, en forma de un acertado ‘thriller’ en el que nada termina por ser lo que parece, incluidos los roles de víctima y verdugo, de mente dominante y de mente sufriente, de fuerte y de débil. En nuestra opinión es este rasgo el que termina de dotar a esta pieza de una frescura que la mantiene con vigor en la programación.
“¿Tú sabes lo que es tener miedo de verdad?”
La trama comienza con el reencuentro de dos antiguos compañeros de una escuela religiosa en la habitación de un hotel, con motivo del evento auspiciado por la jubilación de quien fuera tutor de ambos y del resto de compañeros que participan con esa ocasión. Aquellos niños hoy son hombres, pero se dirigen entre ellos por sus apellidos, igual que otros tantos en similares circunstancias, son ‘Morales’ y ‘Torres’. Los recuerdos se van precipitando entre ambos, aunque no compartían demasiadas cosas en común; ‘Torres’ era la figura del equipo de futbol del colegio, brillaba con sus calificaciones académicas, además de simpático y con rasgos de líder. ‘Morales’ destacaba por su especial sensibilidad, si había que formar un equipo de futbol para jugar, él siempre era la última elección, pero ahora era el protagonista de una conocida serie de televisión en la que interpreta a un policía. Antes discriminado, ahora famoso; sin embargo ‘Torres’ dejó el futbol por imposición de su padre y ahora es un abogado más centrado en la administración y consultoría de empresas, que en la actividad jurídica.
“Hoy en día no se puede hablar de nada”
Además del eficaz desarrollo, con formas de ‘thriller‘, construido por Cadellans, un factor destacado en el resultado final obtenido son las interpretaciones realizadas por Sergi Cervera, como ‘Torres’, y Marc Ribera, como ‘Morales’, que van modulando sus rasgos para acompañar la evolución hacia la resolución final.
“La sexualidad es ilimitada»
Sobre una sencilla puesta en escena diseñada por Ricard Martí y Sergi Cervera, que recrea la habitación de hotel, a través de dos camas y unos escuetos elementos de atrezzo, brilla el texto, las interpretaciones y el ritmo aplicado desde la dirección por Cadellans y Tortosa.
“Yo ya he recibido bastante este fin de semana”
Recomendable propuesta teatral convertida ya en algo más que una agradable sorpresa, pues su vigencia en la cartelera acredita sus adecuados condimentos, con un resultado muy interesante, en el que además, se mantiene la atención del espectador hasta el final, algo que se echa de menos en demasiadas ocasiones en las historias llevadas a la escena.
Si alguna de las imágenes utilizadas en este blog, está protegida por copyright, ruego me lo hagan saber para ser retirada de forma inmediata