El Teatro de la Abadía conmemora el centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite (1925/2000), homenajeándola, a través, tanto con la programación de ‘Caperucita en Manhattan’ convertida en propuesta teatral bajo la visión y dramaturgia de Lucía Miranda, como de El cuarto de atrás‘, novela llevada a la escena con la adaptación de María Folguera, bajo la dirección de Rakel Camacho. Complementado todo ello con la...
Leer más
En septiembre del año 2023 el Teatro Fernán Gómez acogió una propuesta de Adolfo Simón, que inspirada en los tiempos de la pandemia del coronavirus Covid-19, recuperaba trabajos breves de diferentes dramaturgos, presentada a lo largo y ancho de diferentes zonas de ese espacio teatral, desde el palco, a dependencias interiores o pasillos. Todo ello presentado bajo el título de ‘Tras los balcones’ en metáfora sobre...
Leer más
Tener una propia, y particular, seña de identidad es algo que solo algunos creadores alcanzan. Si lo anterior se logra cercano a la contemporaneidad, el ripio es aún mayor, pues el paso del tiempo, para las obras que acumulan algún siglo sobre ellas, o dos o tres; la pátina es, aún, más notable. “Nadie hace nada por nadie” Antonio Buero Vallejo (1916-2000), es uno de esos...
Leer más
A veces, en ocasiones, los espectáculos teatrales quedan condicionados por un texto que, por si mismo, no funciona y a partir de ahí todo lo que se quiera hacer, dirección, puesta en escena, interpretaciones, etc… naufraga o termina muy condicionado, porque la esencia, es decir la historia, no sujeta lo que se representa sobre el escenario. “Soy un escéptico que nunca ha creído en nada”...
Leer más
Una nueva vuelta de hoja hemos dado al calendario y, con ella, el año 2024 quedó atrás, también en cuanto a las producciones teatrales, y en estos primeros días del nuevo año 2025 es hora de realizar un breve repaso sobre lo más destacado de aquel, impulsándonos en lo excelente y más destacado, al parecer de Traslamascara.com, como si de un sortilegio se tratase, en...
Leer más
Lo que conocemos por teatro, como actividad, es el conjunto especializado de diversas funciones y quehaceres, desde el actor al dramaturgo, desde el director al escenógrafo, desde los distintos oficios técnicos (iluminación, vestuario, sonido y ambiente sonoro, etc…) al regidor, tramoyista, utillero, electricista, sastre o maquillador, incluyendo ocupaciones casi en desuso, como el traspunte o el apuntador; además de otras como el productor, el personal de...
Leer más
El fenómeno de las sagas es algo más que tendencia, tanto en los producciones filmográficas, como en los espectáculos teatrales; que de alguna manera, quizás, pueda ser por la amplia aceptación que los seriales han logrado entre el público. Personalmente pienso, y siempre he pensado, que no hay ninguna historia que no pueda ser contada, digamos, en 120 minutos, aunque a este particular solo tengo...
Leer más
Manuel Chaves Nogales (1897/1944) fue un periodista y escritor español cuya obra literaria, tras decenios de no demasiada divulgación, ha conocido una explosión de popularidad y reconocimiento a través de la actualidad reciente alcanzada por piezas como ‘Juan Belmonte, matador de toros; su vida y sus hazañas.’ o ‘El maestro Juan Martínez que estaba allí‘, ésta última basada, al parecer, en el personaje real de Vicente Escudero, bailaor...
Leer más
En 1990 se estrenó una de las producciones más emblemáticas del Teatro de la Zarzuela, con la obra de Pablo Sorozábal ‘La del manojo de rosas’, bajo una acertada dirección escénica de Emilio Sagi, sobresaliente, la cual concitó el reconocimiento de público y crítica desde el primer momento, suponiendo un éxito que le ha llevado a ser repuesta en seis ocasiones en el propio teatro de...
Leer más
Es Pablo Rosal uno de los dramaturgos españoles actuales con un perfil más marcado y reconocible, con un talento evidente. Su manejo de las palabras, los perfiles de los personajes que crea, con la descripción que de los mismos hace, su capacidad para deslizar, desde la aparente naturalidad y sencillez, planteamientos de gran carga filosófica, con el brillante recurso de la ironía y un contenido...
Leer más