«Lo que hace, fundamentalmente, un matemático es buscar expresiones, tan sencillas como sea posible, para expresar realidades complejas… esto es lo que hace la razón… ¿y no es eso lo que hacemos, una y otra vez, en el teatro?» (Juan Mayorga, académico de la RAE, dramaturgo, matemático y filósofo) Lo que hace la razón
«Hay quienes se consideran perfectos, pero es sólo porque exigen menos de sí mismos» (Hermann Hesse) Quienes se consideran perfectos
«La mejor dieta para un político es comerse sus propias palabras» (Winston Churchill) La mejor dieta para un político
«No podemos negociar con aquellos que dicen, “lo que es mio, es mio, y lo que es tuyo es negociable» (John Fitzgerald Kennedy) Negociaciones
«La duda es el principio de la sabiduría» (Aristóteles) La duda
“Yo puedo estar equivocado y tú puedes tener la razón y, con un esfuerzo, podemos acercarnos los dos a la verdad” (Karl Raimund Popper) Yo puedo estar equivocado y tú tener razón
«La mayoría de la gente confunde los limites de su visión con los limites del mundo» (Arthur Schopenhauer) Los límites de la propia visión
«La mayoría de los hombres no son capaces de pensar, sino sólo de creer, y no son accesibles a la razón, sino sólo a la autoridad» (Arthur Schopenhauer) Autoridad Vs. Razón
«Quizás es mejor ser irresponsable y correcto, que ser responsable e incorrecto.» (Winston Churchill) Responsable, aún incorrecto
«La democracia sustituye el nombramiento hecho por una minoría corrompida, por la elección hecha merced a una mayoría incompetente» (George Bernard Shaw) Elección en democracia por una mayoría incompetente por encima de una minoría corrompida