Matriz, crítica teatral

24 May 2025

Faltan unos pocos minutos para que den las 19h30’ de un martes, en la Sala Lola Membrives del Teatro Lara. Quien nos recibe a la entrada, nos recuerda que no dejemos de estar pendientes de que nuestro turno aparezca en la pantalla, de una acertada forma metateatral; hemos accedido a la sala de espera de una consulta médica. En un banco de espera, un poco más allá de nuestras localidades, una mujer muestra cierta desesperación, su turno aún no llega y lleva acumulado gran retraso, sin que su médico le haga pasar aún. El desenfado, la frescura y el buen rollo imperan en el espacio teatral. Matriz, crítica teatral

Las luces de los focos se concentran ante esa mujer, ya convertida en protagonista de la pieza ‘Matriz’, producción de la compañía teatralLa Heredera’. Ella es Dolores Cardona que también firma la dramaturgia de esta pieza, liderando la compañía, junto a Manuel Tejera y Beatriz Justamente.

“Yo pensaba que cuando una mujer no era madre, no era una mujer completa”

Federico García Lorca publicó en 1934 su archiconocida obra ‘Yerma’, donde pone el foco en el instinto maternal de la mujer que persigue ser madre, sin lograrlo; y esa idea es el vector fundamental que nos presenta Dolores Cardona, relatándonos, con gran detalle, las peripecias que encara una mujer, en este final del primer cuarto del Siglo XXI, ante el sueño de ser madre, sin conseguirlo, enfrentándose a cada una de las dificultades a las que se ve abocada (fecundación in vitro, etc…).

Cardona nos muestra sus dotes para la danza y la expresión corporal, acompañando su relato con una gran fuerza interpretativa y asumiendo diferentes roles durante el desarrollo del mismo.

“Mi pánico siempre ha sido no poder ser madre”

La propuesta escénica cuenta con las prestaciones de Candela Gómez Alcántara en la escenografía, Jaione Azkona en la iluminación, Cristian Olarte en la composición musical original y Paula Casales en vestuario.

Loable ejercicio el realizado por Dolores Cardona en la representación de esta pieza que narra el irrefrenable deseo, de una mujer, por ser madre, anhelo más que comprensible, aunque también habría que desterrar la idea de que una mujer se perfecciona a través de la maternidad, siendo oportuno deslizar una veta de racionalismo.Matriz, crítica teatral

“El deseo de tener un hijo no es natural es histórico, generado en el marco de las relaciones intersubjetivas, el futuro niño representa aquello que puede hacernos felices o completas” (Percovich)

En la parte final de la presentación, llegando a la resolución de la propuesta, se imponen los aires dramáticos y caen en el olvido los guiños de tragicomedia del inicio y la metateatralidad conseguida en esa fase. Las emociones terminan por imponerse, tanto como la honestidad con la que enfrentan este montaje todo el equipo deLa Heredera’. Todos los martes, hasta el 17 de junio de 2025 se mantendrá programado este espectáculo en la Sala Lola Membrives del Teatro Lara.

Si alguna de las imágenes utilizadas en este blog, está protegida por copyright, ruego me lo hagan saber para ser retirada de forma inmediata

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.