Author Archives: Mario Martín Lucas



Mario Martín Lucas

en Teatro

La sombra de Lear, crítica teatral

El público aún terminando de acomodarse en sus butacas en la Sala Cuarta Pared con todas las luces encendidas, mientras el actor, en ropa interior, aparece semiatado con una soga que le inmoviliza brazos y piernas, sentado en una silla de ruedas: no puede moverse. Con su mirada busca la interpelación con los espectadores, animándoles a que terminen de atender sus teléfonos móviles, y que si...

Leer más

0
16 Jun 2019
en Teatro

Romeo & Juliet, crítica teatral

Quizás no haya dos palabras que encajen mejor, la una en la otra, que sencillez y perfección, porque nada es más perfecto que lo sencillo, y ese óptimo ensamblaje es lo que caracteriza esta versión de «Romeo y Julieta» que la compañía teatral “Ultramarinos de Lucas” incluye en su programación especial, en la sala Cuarta Pared, de Madrid, para celebrar el aniversario de sus veinticinco...

Leer más

0
13 Jun 2019
en Teatro

El desguace de las musas, crítica teatral

La Zaranda, Teatro Inestable de Andalucía la Baja, es un compañía teatral creada en 1978, rebautizada con el sobrenombre de Teatro Inestable de Ninguna Parte, reconocida en el año 2010 con el Premio Nacional de Teatro, que acredita una producción de más de veinte obras realizadas, desde su inicial “Julio Mariscal, evocación poética” (1978), pasando por textos como “La puerta estrecha” (2000) o “Futuros difuntos”...

Leer más

5
10 Jun 2019
en Opinión

26-M: Excesivas sonrisas, un gesto adusto y peros para todos

La doble cita electoral de esta primavera del año 2019 ya se ha completado y ahora, despejado el calendario de nuevas contiendas tras el voto popular, con la excepción de lo que pueda ocurrir en Cataluña en el corto plazo, es el tiempo para la negociación de posibles mayorías con pactos aquí y allá, en los que lo dicho en precampaña, por unos y otros,...

Leer más

0
07 Jun 2019
en Teatro

Shock (el cóndor y el puma), crítica teatral

El teatro documental, también conocido por el termino “Verbatim”, cuya traducción desde el inglés es “palabra a palabra”, representa una tendencia en amplio crecimiento, de la que, en la escena española, tenemos los ejemplos de “Ruz-Bárcenas”, “Port Arthur” o “Jauría”, en la cual se escenifican situaciones reales, transcritas al 100% sobre unos hechos sucedidos, siendo muy importante, en este género, la elección de la forma...

Leer más

2
04 Jun 2019
en Mis publicaciones en prensa, Opinión

La pérdida del poder

Julio César, dotado del poder omnímodo del que gozaba en el año 44 a.c. fue asesinado, dentro del Foro, en las inmediaciones del Teatro de Pompeyo, por un grupo de próximos a su Gobierno y senadores, entre los cuales su cercano Bruto fue uno de los que clavó su puñal en él, desgarrando sus entrañas, aún dando tiempo al Emperador a pronunciar su célebre: “¡Bruto,...

Leer más

0
01 Jun 2019
en Teatro

Pinito, sombras de un trapecio; crítica teatral

Estamos en las nuevas, y cómodas, instalaciones del Teatro Circo Price en Madrid, en Ronda de Atocha, dentro del ciclo «Circo en primavera» se estrena el espectáculo “Pinito, sombras de un trapecio”, y desde las primeras luces proyectadas y las primeras palabras pronunciadas parece reconvertirse en el escenario de una tragedia griega clásica, en el que la esencia de la mujer que hubo tras el...

Leer más

0
29 May 2019
en Teatro

Tres sombreros de copa, crítica teatral

Un joven que cambia sus planes de boda con una hija de “buena familia” la noche antes de casarse, un hombre negro que asombra a quienes le rodean por el color de su piel, caballeros que llaman ‘señorita’ a cada una de las damas con quienes se cruzan, una mujer barbuda, un militar que va entregando todas las medallas que cubren su engalanado pecho para...

Leer más

4
26 May 2019
en Teatro

Azaña, una pasión española; crítica teatral

Por esas cosas que tiene la historia, especialmente la historia española, hay personajes que parecen ocultos tras un velo, que no se sabe bien quien, echó sobre ellos, hasta ser poco conocidos para la sociedad en general, por no decir que casi desconocidos en sus principales detalles.  Uno de ellos, sin duda, es Manuel Azaña (1880-1940), presidente de la II República de España (1936-1939), tras...

Leer más

0
23 May 2019
en Mis publicaciones en prensa, Opinión

En España se entierra muy bien

Cuando aún no se habían cumplido cinco días desde su dimisión como secretario general PSOE, tras conocerse los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo, celebradas en España el 25 de mayo de 2014, Alfredo Pérez Rubalcaba fue cuestionado por como se sentía tras recibir cientos de expresiones de cariño y reconocimiento a su labor, al margen de los resultados que habían precipitado su decisión,...

Leer más

0
20 May 2019
Page 75 of 144« First...102030...7374757677...8090100...Last »