Mucho ruido y pocas nueces es la frase que parece acompañar a la acción estrella del PP para recuperar los votos perdidos tras las elecciones europeas del 25M, tanto por el desgaste del poder, los errores propios, los efectos de la crisis y la desesperación de los españoles por la pérdida de su capacidad de compra, de gasto, de ahorro y los numerosos recortes sufridos....
Leer más
Mucho ruido y pocas nueces es la frase que parece acompañar a la acción estrella del PP para recuperar los votos perdidos tras las elecciones europeas del 25M, tanto por el desgaste del poder, los errores propios, los efectos de la crisis y la desesperación de los españoles por la pérdida de su capacidad de compra, de gasto, de ahorro y los numerosos recortes sufridos....
Leer más
Los medios de comunicación se han hecho eco, el pasado día venticuatro de junio, de forma acertada, de la excesiva concentración de vínculos familiares dentro de la plantilla del Tribunal de Cuentas, institución esencial en el buen devenir del funcionamiento democrático a través del control del dinero público, pues bien, en ese ente que debe emitir imagen ejemplarizante para los españoles, más de 100 empleados...
Leer más
Desde su internado en Suiza disfrutaba de la sucesión de rutinas. Una sonrisa afloró en su rostro, cuando creía haber olvidado el milagro que supone ser mujer, aquel desconocido volvería a abrazarla desde la espalda, a recorrer su cuello con sus labios, consiguiendo erizar su piel, sorbiendo su humedad con su boca, a hacerla subir al cielo, una y otra vez. Mañana era, de nuevo,...
Leer más
Madrugar, café cargado, prisas camino de la estación, la búsqueda de la prensa, caras conocidas …y alguna desconocida, sonrisas, imaginación, hipótesis planteadas, historias inventadas, concentración, miradas… cruces de miradas, una que se pierde, alguna furtiva, guiños, planes para el día, superación del día anterior, ecos de las discusiones de ayer, retos para el nuevo día, nuevos propósitos, evitar equivocaciones, seguir en los raíles, no descarrilar,...
Leer más
El sudor empapaba sus sienes, el calor sofocante ahogaba su respiración, no parecía primavera, los abucheos del público atronaban sus oídos, lo ocurrido en la función lo mantenía en desvelo, ¿Cómo afrontar los titulares de la crítica?, ¿Cómo interpretar esta nueva etapa en su declive, de su fracaso?. Un golpe en la puerta le sacó de sus pensamientos, ¡a escena!: noche de estreno.
En el próximo mes de julio se cumplirán 40 años desde que empecé a trabajar, lo hice casi en pantalón corto, pasando de ocupar mi asiento en el colegio a descubrir el mundo laboral en una organización a través de la cual conocí el mundo real, y su propio mundo interno; en ella he desarrollado toda mi vida, aunque todo ha ido cambiando hasta el...
Leer más
En el próximo mes de julio se cumplirán 40 años desde que empecé a trabajar, lo hice casi en pantalón corto, pasando de ocupar mi asiento en el colegio a descubrir el mundo laboral en una organización a través de la cual conocí el mundo real, y su propio mundo interno; en ella he desarrollado toda mi vida, aunque todo ha ido cambiando hasta el...
Leer más
Mi madre murió en 2012, su cuerpo se apagó un día de enero de ese año, aunque mucho antes el alzheimer se apoderó de ella hasta quitarle la consciencia, robarle sus recuerdos y no poder identificar a sus seres queridos. El alzheimer es, quizás, la enfermedad más injusta que existe porque elimina lo que de racional tiene el ser humano. Una noche, mientras acompañaba a mi...
Leer más
El artículo publicado en EL PAIS el pasado 13 de abril, “Aforados, la excepción española”, saca a la luz la existencia de otra burbuja en España, en esta ocasión “La burbuja de la impunidad”, la existencia de más de 10.000 aforados, en España, para las que “La Justicia no es igual para todos”, al tiempo que en países occidentales con democracias tan avanzadas cómo Alemania,...
Leer más