¿Qué animal doméstico podría contar la historia del ser humano mejor que el burro?. Lo podremos llamar asno, borrico, pollino, jumento, rucio u onagro, y la realidad es que nos acompaña desde hace 6.000 años con una docilidad y un aguante encomiable, a la vez rudos y tiernos, y siempre agradecidos. “¿Te acuerdas, sombra, de la luz del pasado?” La hábil dramaturgia, una vez más,...
Leer más
Sergio Peris-Mencheta (Cielos, Ladies Football Club, Castelvines & Monteses, ¿Quién es el Señor Schmitt?, Lehman Trilogy, La cocina, Enrique VIII y la cisma de Inglaterra) y Juan Diego Botto forman un equipo que nos ha brindado estupendas propuestas teatrales, como ocurrió, entre otras, con la premiada y celebrada ‘Una noche sin luna‘, además de los trabajos individuales de cada uno de ellos. “El cinturón fue,...
Leer más
Madrid, 1952, en los estudios cinematográficos CEA, la joven y arrolladora Carmen Sevilla por entonces conocida como ‘La novia de España‘, y el consagrado tenor Luis Mariano ensayan algunas escenas de la película ‘Violetas imperiales‘, la cual están rodando bajo la dirección de Richard Pottier. Sobre este planteamiento inicial, el dramaturgo Juan Carlos Rubio, compone la segunda pieza de lo que, junto a “En tierra extraña‘,...
Leer más
El verano ya está aquí y el asfalto de las calles de Madrid irradia una sensación de fuente de calor que multiplica la realidad climática. Y en estas fechas llega al Teatro Fígaro una obra que lleva tres décadas ininterrumpidas representándose, con éxito de público, en el West End londinense, una permanencia en la cartelera teatral de Londres solo superada por ‘La ratonera’, de Agatha Christie. Se...
Leer más
Al esforzado y talentoso trabajador que era Juan, siempre le llamó la atención la forma de promocionarse en la empresa que tenía Óscar, quien con unos resultados no han brillantes como los alcanzados por él, y teniendo una vida laboral más corta, aun siendo de edades parecidas, había encadenado varios destinos en el último tiempo, quizás 4 o 5, en otros tantos años, suponiendo cada...
Leer más
¿Aciertan siempre los jueces?, el sentido común nos lleva a responder a esa pregunta, con carácter general, que no y es que ninguna actividad humana, tampoco las decisiones, son fiables y certeras al 100%. “¿Aciertan siempre los jueces?” Estoy convencido, querido lector, que, seguramente, habrá vivido usted alguna decisión judicial, en carne propia, que no colmó sus expectativas iniciales sobre cualesquiera pleito o disputa y,...
Leer más
El tema de las versiones, adaptaciones y revisiones de obras, tanto clásicas como de todos los tiempos, es algo ya inherente al hecho teatral, los ejemplos, por todos conocidos, aportan una larga retahíla de sesudas aproximaciones y, también, de polémicas. En ocasiones para bien y en otras olvidadas. “Si Catalunya es la meva mare, Madrid es la meva promesa” (Amadeo Vives) La zarzuela es un...
Leer más
Se suele decir que la realidad nos brinda historias que desde la ficción nunca serían creadas y desde luego que una peripecia como la de vender la Torre Eiffel es un hito que, al menos, suena casi increible …¡pero fue verdad!, con todos los matices que se quiera, pero fue cierto, y no una vez, sino dos. “Lo cierto es que tenía talento, no se puede...
Leer más
Martin McDonagh (1970) es un dramaturgo inglés con fuertes raíces irlandesas, muy vinculado al denominado ‘Teatro de la crueldad‘ cultivando, dentro de ese ámbito, una vertiente aún mas violenta, conocida como ‘in-yer-face’ que supone, para su obra, una especie de marca de agua que sus seguidores identifican. Su obra más famosa es ‘El hombre almohada‘ que se programó hace algunas temporadas en los Teatros del Canal,...
Leer más
La pasada temporada 20222/2023, Pedro Casablanc (Decadencia, Torquemada, Filoctetes, Yo, Feuerbach) obtuvo varios galardones para distinguir su trabajo interpretativo en la obra ‘Don Ramón María del Valle-Inclán‘, texto escrito por Ramón Gómez de la Serna para mayor gloria de su admirado ‘Valle-Inclán’, construyendo una propuesta teatral que la inteligencia y sutileza de Xavier Albertí (Caravaggio, Vermeer, Velázquez, El burlador de Sevilla, El príncipe constante, El gran mercado del mundo),...
Leer más