En marzo de 2016 Pedro Sánchez se sometió, por primera vez, a una investidura, la cual resultó fallida al votar en contra Podemos, la fuerza liderada por Pablo Iglesias, entonces emergente y pujante con 71 escaños. Siete meses después de aquello, en octubre de 2016, Mariano Rajoy fue investido presidente del Gobierno con la abstención de gran parte de los diputados del PSOE, evitándose Pedro Sánchez...
Leer más
En los últimos cuatro años, en España, ha habido tres elecciones generales legislativas, de más reciente a más antigua: la del 28-4 de éste año 2019, la del 26-J del 2016 y la del 20-D de 2015. Además de las que según calendario tocaban, desde “europeas” a municipales, pasando por autonómicas en distintas convocatorias y sería un auténtico fracaso, no de los votantes sino de...
Leer más
La política es conectar con las necesidades de la gente y ser capaz de hacer ver la propia opción que se representa, como la mejor manera alcanzar el bien común, pero también, y especialmente en relación a quienes personifican a “los otros”, a “los rivales”, a “los enemigos” o, en argot “buen rollista”, a “las otras opciones”; la política es, básicamente, estrategia, anticiparse y sorprender,...
Leer más
Hecatombe, seísmo, terremoto, gran sacudida o cataclismo son algunos de los calificativos utilizados para señalar lo sucedido el 2-D en Andalucía, donde los andaluces, treinta y siete años después, parecen haber perdido la confianza en el partido político que ha liderado, hasta ahora, todos y cada uno de los gobiernos autonómicos de aquella tierra. Aún faltando por desvelarse, todavía, quien ocupará el despacho presidencial del...
Leer más
Lo dicho, y hecho, en el pasado deja de pertenecer al autor de determinados actos, ni de esos dichos, sino que ya forma parte del recuerdo colectivo de la sociedad, cogiendo toda su perspectiva con la acertada cita de Aristóteles, de que “…el hombre es dueño de sus silencios y esclavo de sus palabras”. Así, quien recibiera todo el apoyo del aparato orgánico del PSOE,...
Leer más
La batalla está sobre la mesa, no por más anunciada y esperada, menos llamativa, Susana Díaz ha presentado su candidatura a la secretaria general del PSOE, para disputarla frente a Pedro Sánchez y Patxi López, y lo ha hecho en un acto en el que no ha faltado nadie de lo que se puede llamar el PSOE oficial, acudiendo en masa al sonido del atronador...
Leer más
Patxi López, ex-presidente del Congreso de los Diputados, a propuesta del PSOE, dirigido entonces por Pedro Sánchez, además de miembro de su ejecutiva federal y ex-lehendakari del gobierno vasco, ha sido el primer dirigente socialista en anunciar su candidatura a la secretaria general en el próximo Congreso Federal, aún no convocado, pero que parece no se producirá antes de junio de 2017. Decía Maquiavelo que “…el...
Leer más
España ya tiene gobierno, marcado por el continuismo y la previsibilidad. España ya tiene gobierno, marcado por el continuísmo y la previsibilidad; tras 315 días “en funciones”, Mariano Rajoy se ha sucedido a si mismo y el nuevo tiempo ha llegado con promesas de pactos, negociación y dialogo, pero con un equipo de ministros que mantiene al 72,72% de quienes le acompañaron en la interinidad...
Leer más
A pesar del ruido mediático y social vivido en torno al Comité Federal del PSOE del pasado sábado, uno de octubre, culminado con la dimisión de Pedro Sánchez como su secretario general y la constitución de una gestora presidida por Javier Fernández, muy tibia en sus primeros pasos y declaraciones, la crisis puesta en evidencia será una más en la historia de un partido con...
Leer más
Tengo un amigo que, en su juventud, jugó profesionalmente al futbol, tenía la calidad suficiente y militó en varios equipos de la llamada “clase media”, y siempre comentaba que el verdadero confort de su carrera era el poder vivir de hacer lo que te gusta, en su caso jugar al futbol, pero fuera de las exigencias que tenían que ver con las aspiraciones de quedar...
Leer más