16
Feb 2020Recuerdos y realidad
“Nada es como es, sino como se recuerda” (Ramón María del Valle-Inclán) Recuerdos y realidad
“Nada es como es, sino como se recuerda” (Ramón María del Valle-Inclán) Recuerdos y realidad
¿Se acuerdan de Juan Guerra?, aquel hombre que por sus peculiares negocios desde un despacho oficial, que nunca se le encomendó, hizo más famoso al vicepresidente del Gobierno de aquella época que, por cierto, era su hermano; que todos los prodigios que de él se llegaron a contar, aunque, por esas cosas que tiene le vida, le llegó a costar el cargo. “Lo que tiene...
Leer más
El Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián, fue inaugurado en 1912 y es contemporáneo a la obra que en esta Semana Grande donostiarra se ha programado en él, “Los cuernos de Don Friolera”, escrita por Ramon María del Valle-Inclán en 1925. “Aquí el mérito no se premia, se premia robar y ser sinvergüenza” Mucho ha cambiado la sociedad de entonces, con sus estereotipos y convencionalismos,...
Leer más
La historia de “Las Teodoras”, en una especie de viaje a ninguna parte, es lo que nos describe con acertada dramaturgia Hugo Pérez de la Pica, al construir un relato en el que nos muestra las vicisitudes de cuantas mujeres eligieron el oficio de la interpretación, en un peregrinaje que se inicia en el siglo XIX con las formas de hacer de lo que se conoció...
Leer más
“En España el mérito no se premia. Se premia el robar y el ser sinvergüenza. En España se premia todo lo malo.” (Ramón María del Valle-Inclán) España y la meritocracia