¿Se imaginan ustedes que el partido demócrata de Estados Unidos cambiara su ideario o que su principal contrincante en la política de USA, el republicano, modificará sus prioridades?, evidentemente no. Lo habitual es que los partidos mantengan la idiosincrasia de los principios en los que se crearon, aunque en momentos puntuales, se puedan adaptar a las características de sus lideres de turno, incorporando sus matices...
Leer más
La doble cita electoral de esta primavera del año 2019 ya se ha completado y ahora, despejado el calendario de nuevas contiendas tras el voto popular, con la excepción de lo que pueda ocurrir en Cataluña en el corto plazo, es el tiempo para la negociación de posibles mayorías con pactos aquí y allá, en los que lo dicho en precampaña, por unos y otros,...
Leer más
Cuando aún no se habían cumplido cinco días desde su dimisión como secretario general PSOE, tras conocerse los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo, celebradas en España el 25 de mayo de 2014, Alfredo Pérez Rubalcaba fue cuestionado por como se sentía tras recibir cientos de expresiones de cariño y reconocimiento a su labor, al margen de los resultados que habían precipitado su decisión,...
Leer más
Las elecciones generales del 28-A ya pasaron, y tenemos a la vista otra nueva convocatoria electoral el 26-M, en el marco de elegir a los representantes para el Parlamento Europeo, en los ayuntamientos y en la mayoría de comunidades autónomas (excepto Cataluña, País Vasco, Andalucía, Galicia y Valencia). Los resultados de las generales han dejado unas cuantas afirmaciones que parecen fuera de cualquier opinión, ajustándose...
Leer más
La campaña electoral, oficial, de cara a las elecciones del 28-A, comenzó el 12 de abril, pero todo lo sucedido hasta que los candidatos de PSOE, PP, Podemos y Ciudadanos pisaron el plató número uno de los estudios de Prado del Rey, de RTVE, el lunes 22 de abril, pareció menor; desde los ya marginales actos de “pegada de carteles”, superados por los efectos de...
Leer más
Corría el mes de noviembre de 2015 cuando Albert Rivera, presidente de Ciudadanos, afirmó que: “Nosotros nos vamos a apoyar ni a Sánchez, ni a Rajoy”, frase enmarcada entonces en la precampaña electoral del 20-D de ese año, para pocas semanas insistir con otra, ya en diciembre de 2015: “No voy a apoyar un Gobierno presidido por Pedro Sánchez”, todo lo cual no fue óbice...
Leer más
Finalmente los partidos políticos autodenominados como independentistas no han apoyado los presupuestos presentados por el Gobierno presidido por Pedro Sánchez, precipitando la celebración anticipada de nuevas elecciones generales. Es evidente que la maquiavélica coincidencia del inicio del juicio del “Procés”, aunque realmente se enmarca en los hechos producidos alrededor del “1-O”, porque el denominado “proceso” empezó mucho antes, exactamente decenios de años antes, concretamente con...
Leer más
Un grupo de gente pide sus cafés a media mañana de un día laborable en cualquier bar de España, y se oye: uno descafeinado de máquina y otro de sobre; uno manchado con una gota leche fría; otro muy corto de café, en vaso, con leche muy caliente; un cortado doble, uno con hielo y otro doble, un carajillo, uno con leche pero con sacarina...
Leer más
El nueve de mayo de 2012, José Ignacio Goirigolzarri sustituyó a Rodrigo Rato como presidente de Bankia, tras presentar éste su renuncia al cargo dos días antes, aunque en sus manifestaciones ante el Tribunal que juzga la salida de Bankia a Bolsa, bajo su gestión, haya afirmado que él no dimitió, sino que fué el presidente del Gobierno entonces, Mariano Rajoy, quien le cesó, lo...
Leer más
Lejos quedan los tiempos en que diez millones ciento veintisiete mil trescientos noventa y dos españoles coincidieron en votar por una misma papeleta electoral, como sucedió con la del PSOE, en 1982, encabezada por Felipe González Márquez, que le permitió gobernar con el respaldo de un Parlamento en el que 202 de sus 350 escaños, fueron ocupados por correligionarios de su formación política, a sólo...
Leer más