¡Atención!, pregunta. ¿Quién era el presidente del Gobierno en ejercicio cuando se produjo el estallido social en torno al movimiento del 15-M del año 2011 en España?. Tic, tac, tic, tac… la respuesta correcta es: ¡José Luis Rodríguez Zapatero!. Sí, quizás a algún despistado de la actualidad política le sorprenda este dato, pero aquel presidente frente al que la calle se levantó en protestas, es exactamente...
Leer más
A mitad de los años cincuenta del siglo XX el interés español por captar turistas y competir con los grandes destinos, como Francia e Italia, por atraer visitantes que aportaran divisas, supuso la apertura de una nueva linea de negocio transfronterizo, a la que se dotó de los máximos aires institucionales, una de cuyas herramientas fue el lanzamiento del eslogan “Spain is different”, tan exitoso...
Leer más
La apariencia de lo que ocurre, lo que realmente ocurre y lo que se nos dice que ocurre, son tres escenarios de los hitos de cada momento, con diferencias abismales entre cada uno de ellos, de los que a tiempo pasado se desvelan algunos detalles, prevaleciendo para el común de los mortales lo desconocido por encima de lo alguna vez desvelado. Cada momento de la...
Leer más
En el recuerdo social conjunto de los españoles de hace algunos años pervive un monumento al humor del absurdo a través de la parodia protagonizada por los geniales Tip (Luis Sánchez Polack) y Coll (José Luis) al recrear la forma adecuada de llenar un vaso de agua vertiendo el liquido desde una jarra, lo cual demostraba éste, mientras aquel nos compartía el detalle de los...
Leer más
La división de poderes del Estado es un concepto acuñado por Montesquieu (1689/1755), en el que definía los límites, teóricos y autónomos entre sí, de la potestad legislativa, la potestad ejecutiva y la potestad judicial. Sobre cuyos principios se aposentan los pilares de los Estados democráticos más avanzados del mundo occidental. «De nuevo, no hay libertad, si la potestad de juzgar no está separada de la...
Leer más
Después de dos investiduras fallidas (2016 y 2019), Pedro Sánchez ha conseguido la confianza del Parlamento de España, para ser presidente del Gobierno, en una segunda votación en la que logró dos “SI” más que los “NO” que concitó, lo cual no parece una mayoría de gran solidez, pero viviendo de donde venimos, incluido el Sr. Sánchez, el hasta ahora presidente en funciones estará agradecido...
Leer más
La nostalgia impone, de cuando en cuando, la añoranza del pasado y con frecuencia se oyen citas del tenor de “cualquier tiempo pasado fue mejor”, de hecho muchos, al menos muchos más que menos, de quienes han participado en las segundas elecciones generales celebradas en España en el año 2019, querrían, si pudiesen, volver a la casilla del 28-A, en lugar de mantenerse en base...
Leer más
Ciento noventa días después de las elecciones generales realizadas el 28-A de este año 2019, se volvió a realizar un debate electoral entre los representantes de las principales fuerzas políticas españolas con implantación nacional, que además son quienes ostentan los mayores grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados, de cara a la nueva convocatoria electoral fijada para el 10-N. La novedad, en esta ocasión,...
Leer más
El 12 de febrero de este año, 2019, comenzó, en el Tribunal Supremo, el llamado juicio del “Procés”, en relación a todos los hechos sucedidos alrededor del 1-O de 2017 en Cataluña. De entonces para acá e incluso desde que, a final de octubre de 2017, se iniciarán las actuaciones, por parte de la Fiscalía, contra Carles Puigdemont y sus trece consejeros, ampliada posteriormente a...
Leer más
En las facultades de sociología y ciencias políticas se estudiará, en el futuro, el extraño caso del partido político que pudiendo haber alcanzado una mayoría absoluta con la misma formación con la que llegó a pactar un programa de gobierno pocos años antes, se negó a ello, para, ya en la campaña electoral, de los siguientes comicios prometer hacer lo que no hizo solo unas...
Leer más