¡Atención!, pregunta. ¿Quién era el presidente del Gobierno en ejercicio cuando se produjo el estallido social en torno al movimiento del 15-M del año 2011 en España?. Tic, tac, tic, tac… la respuesta correcta es: ¡José Luis Rodríguez Zapatero!. Sí, quizás a algún despistado de la actualidad política le sorprenda este dato, pero aquel presidente frente al que la calle se levantó en protestas, es exactamente...
Leer más
En el recuerdo social conjunto de los españoles de hace algunos años pervive un monumento al humor del absurdo a través de la parodia protagonizada por los geniales Tip (Luis Sánchez Polack) y Coll (José Luis) al recrear la forma adecuada de llenar un vaso de agua vertiendo el liquido desde una jarra, lo cual demostraba éste, mientras aquel nos compartía el detalle de los...
Leer más
La división de poderes del Estado es un concepto acuñado por Montesquieu (1689/1755), en el que definía los límites, teóricos y autónomos entre sí, de la potestad legislativa, la potestad ejecutiva y la potestad judicial. Sobre cuyos principios se aposentan los pilares de los Estados democráticos más avanzados del mundo occidental. «De nuevo, no hay libertad, si la potestad de juzgar no está separada de la...
Leer más
La nostalgia impone, de cuando en cuando, la añoranza del pasado y con frecuencia se oyen citas del tenor de “cualquier tiempo pasado fue mejor”, de hecho muchos, al menos muchos más que menos, de quienes han participado en las segundas elecciones generales celebradas en España en el año 2019, querrían, si pudiesen, volver a la casilla del 28-A, en lugar de mantenerse en base...
Leer más
Ciento noventa días después de las elecciones generales realizadas el 28-A de este año 2019, se volvió a realizar un debate electoral entre los representantes de las principales fuerzas políticas españolas con implantación nacional, que además son quienes ostentan los mayores grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados, de cara a la nueva convocatoria electoral fijada para el 10-N. La novedad, en esta ocasión,...
Leer más
A escasos días de cumplirse cinco meses desde la celebración de las elecciones generales del 28-A, la XIII legislatura en España desde la restauración democrática, ha visto disuelta la composición de su Parlamento ante el fracaso absoluto de las principales fuerzas políticas, y sus líderes actuales, que han evidenciado su incapacidad para llegar a acuerdos, demostrando cada uno de ellos un bajo perfil político, pareciendo...
Leer más
El estatus político habitual en España desde la restauración democrática, se articulaba sobre dos grandes partidos, PSOE y PP, con la aparición puntual, al principio del periodo, de la UCD alrededor del liderazgo de Adolfo Suárez, optimizado desde el Gobierno que, una vez perdido éste, dejó entrever las fuertes diferencias entre sus muy distintas familias, desde conservadores cercanos al franquismo, a democristianos; desde liberales, a...
Leer más
En marzo de 2016 Pedro Sánchez se sometió, por primera vez, a una investidura, la cual resultó fallida al votar en contra Podemos, la fuerza liderada por Pablo Iglesias, entonces emergente y pujante con 71 escaños. Siete meses después de aquello, en octubre de 2016, Mariano Rajoy fue investido presidente del Gobierno con la abstención de gran parte de los diputados del PSOE, evitándose Pedro Sánchez...
Leer más
En los últimos cuatro años, en España, ha habido tres elecciones generales legislativas, de más reciente a más antigua: la del 28-4 de éste año 2019, la del 26-J del 2016 y la del 20-D de 2015. Además de las que según calendario tocaban, desde “europeas” a municipales, pasando por autonómicas en distintas convocatorias y sería un auténtico fracaso, no de los votantes sino de...
Leer más
La doble cita electoral de esta primavera del año 2019 ya se ha completado y ahora, despejado el calendario de nuevas contiendas tras el voto popular, con la excepción de lo que pueda ocurrir en Cataluña en el corto plazo, es el tiempo para la negociación de posibles mayorías con pactos aquí y allá, en los que lo dicho en precampaña, por unos y otros,...
Leer más