A mitad de los años cincuenta del siglo XX el interés español por captar turistas y competir con los grandes destinos, como Francia e Italia, por atraer visitantes que aportaran divisas, supuso la apertura de una nueva linea de negocio transfronterizo, a la que se dotó de los máximos aires institucionales, una de cuyas herramientas fue el lanzamiento del eslogan “Spain is different”, tan exitoso...
Leer más
“Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos; la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el...
Leer más
No es habitual llevar a la escena teatral textos de Miguel de Cervantes, a pesar de ser la máxima figura de la literatura española, y ser mundialmente reconocido por su obra con el sobrenombre de “El príncipe de los ingenios”, compartiendo con William Shakespeare el trono de la narrativa mundial. Sus ‘entremeses’ han sido de lo más representado, así como “El cerco de Numancia”, vuelto a...
Leer más
A pocos días de que finalice el año Cervantes que se celebra este 2016, coincidiendo con el cuarto centenario de su muerte; seguramente con más sombras que luces, matiz muy español éste a la hora de celebrar y reconocer a nuestros más insignes grandes hombres, nada que ver el reconocimiento británico a Shakespeare, de cuyo forma y boato tanto tendríamos que aprender; conviene recordar uno...
Leer más
A pocos metros de lo que fué la casa de Miguel de Cervantes, en las madrileñas calles del llamado barrio de “Las Letras” y sobre el mismo lugar donde desde 1565, ininterrumpidamente, cómicos y actores de todas las épocas han presentado ante su público sus trabajos y producciones; el Teatro Español de Madrid, heredero del Corral del Príncipe, se une a la conmemoración del IV...
Leer más