¡Atención!, pregunta. ¿Quién era el presidente del Gobierno en ejercicio cuando se produjo el estallido social en torno al movimiento del 15-M del año 2011 en España?. Tic, tac, tic, tac… la respuesta correcta es: ¡José Luis Rodríguez Zapatero!. Sí, quizás a algún despistado de la actualidad política le sorprenda este dato, pero aquel presidente frente al que la calle se levantó en protestas, es exactamente...
Leer más
La apariencia de lo que ocurre, lo que realmente ocurre y lo que se nos dice que ocurre, son tres escenarios de los hitos de cada momento, con diferencias abismales entre cada uno de ellos, de los que a tiempo pasado se desvelan algunos detalles, prevaleciendo para el común de los mortales lo desconocido por encima de lo alguna vez desvelado. Cada momento de la...
Leer más
Mucho se censura la judicialización de la política, pero si los jueces no pudieran entrar, como fuerza de equilibrio y contrapeso, en las consecuencias de las decisiones tomadas por quienes desempeñan el poder -y los políticos, en el ejercicio de sus cargos públicos son la alegoría máxima de esa figura- estaríamos más en un régimen “absolutista” que en un marco democrático. Parece obvio que una de...
Leer más
En el recuerdo social conjunto de los españoles de hace algunos años pervive un monumento al humor del absurdo a través de la parodia protagonizada por los geniales Tip (Luis Sánchez Polack) y Coll (José Luis) al recrear la forma adecuada de llenar un vaso de agua vertiendo el liquido desde una jarra, lo cual demostraba éste, mientras aquel nos compartía el detalle de los...
Leer más
Ocho años después de la aprobación de la Reforma Laboral auspiciada por Mariano Rajoy, ratificada en el Parlamento de España debido a la mayoría absoluta con la que contaba el entonces líder del PP, y el desgaste electoral del PSOE tras la presidencia de José Luis Rodriguez-Zapatero, y en plena vorágine de anuncios del nuevo equipo económico de Pedro Sánchez sobre el desmontaje, vía ‘contrareforma’, de...
Leer más
¿Se acuerdan de Juan Guerra?, aquel hombre que por sus peculiares negocios desde un despacho oficial, que nunca se le encomendó, hizo más famoso al vicepresidente del Gobierno de aquella época que, por cierto, era su hermano; que todos los prodigios que de él se llegaron a contar, aunque, por esas cosas que tiene le vida, le llegó a costar el cargo. “Lo que tiene...
Leer más
Un titular leído en prensa, hace algunas fechas, me dejó pensando durante varios días en lo que se sustanciaba tras él. Su enunciado era el siguiente: “El 40% de los españoles vive de las pensiones y el subsidio de paro”, las preguntas críticas surgen inmediatamente de forma natural: ¿tiene futuro un país bajo esa estructura económica?, ¿es sostenible a largo plazo?. “El 40% de los...
Leer más
En la batalla política nunca se puede justificar los hechos pocos ejemplarizantes de unos, con frecuencia los propios, mientras se pone el foco permanente en los otros. Así, por ejemplo, más allá de la simpatía que se pudiera sentir por el personaje de Clinton, hablo de Bill, lo que es evidente es que aquellas manchas en la ropa de su becaria, Lewinsky, no fueron nada...
Leer más
A escasos días de cumplirse cinco meses desde la celebración de las elecciones generales del 28-A, la XIII legislatura en España desde la restauración democrática, ha visto disuelta la composición de su Parlamento ante el fracaso absoluto de las principales fuerzas políticas, y sus líderes actuales, que han evidenciado su incapacidad para llegar a acuerdos, demostrando cada uno de ellos un bajo perfil político, pareciendo...
Leer más
En marzo de 2016 Pedro Sánchez se sometió, por primera vez, a una investidura, la cual resultó fallida al votar en contra Podemos, la fuerza liderada por Pablo Iglesias, entonces emergente y pujante con 71 escaños. Siete meses después de aquello, en octubre de 2016, Mariano Rajoy fue investido presidente del Gobierno con la abstención de gran parte de los diputados del PSOE, evitándose Pedro Sánchez...
Leer más