¡Atención!, pregunta. ¿Quién era el presidente del Gobierno en ejercicio cuando se produjo el estallido social en torno al movimiento del 15-M del año 2011 en España?. Tic, tac, tic, tac… la respuesta correcta es: ¡José Luis Rodríguez Zapatero!. Sí, quizás a algún despistado de la actualidad política le sorprenda este dato, pero aquel presidente frente al que la calle se levantó en protestas, es exactamente...
Leer más
La apariencia de lo que ocurre, lo que realmente ocurre y lo que se nos dice que ocurre, son tres escenarios de los hitos de cada momento, con diferencias abismales entre cada uno de ellos, de los que a tiempo pasado se desvelan algunos detalles, prevaleciendo para el común de los mortales lo desconocido por encima de lo alguna vez desvelado. Cada momento de la...
Leer más
Seis años después de confesarse como un evasor fiscal, diecisiete de abandonar el poder ejecutivo al frente de la ‘Generalitat’ de Cataluña; veinticinco de protagonizar con su propio personaje, sin ambages, ni remilgos, el “Ubú President” de ‘Els Joglars’; treinta y nueve del estreno teatral de “Operación Ubú” con su encarnación como el “excelso” (excels) y cuarenta años desde que Josep Tarradellas profetizara sobre algunos...
Leer más
Ocho años después de la aprobación de la Reforma Laboral auspiciada por Mariano Rajoy, ratificada en el Parlamento de España debido a la mayoría absoluta con la que contaba el entonces líder del PP, y el desgaste electoral del PSOE tras la presidencia de José Luis Rodriguez-Zapatero, y en plena vorágine de anuncios del nuevo equipo económico de Pedro Sánchez sobre el desmontaje, vía ‘contrareforma’, de...
Leer más
En la batalla política nunca se puede justificar los hechos pocos ejemplarizantes de unos, con frecuencia los propios, mientras se pone el foco permanente en los otros. Así, por ejemplo, más allá de la simpatía que se pudiera sentir por el personaje de Clinton, hablo de Bill, lo que es evidente es que aquellas manchas en la ropa de su becaria, Lewinsky, no fueron nada...
Leer más
Cuando aún no se habían cumplido cinco días desde su dimisión como secretario general PSOE, tras conocerse los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo, celebradas en España el 25 de mayo de 2014, Alfredo Pérez Rubalcaba fue cuestionado por como se sentía tras recibir cientos de expresiones de cariño y reconocimiento a su labor, al margen de los resultados que habían precipitado su decisión,...
Leer más
Las elecciones generales del 28-A ya pasaron, y tenemos a la vista otra nueva convocatoria electoral el 26-M, en el marco de elegir a los representantes para el Parlamento Europeo, en los ayuntamientos y en la mayoría de comunidades autónomas (excepto Cataluña, País Vasco, Andalucía, Galicia y Valencia). Los resultados de las generales han dejado unas cuantas afirmaciones que parecen fuera de cualquier opinión, ajustándose...
Leer más
¿Cuantos políticos hay en España?, para la respuesta a la pregunta anterior no hay datos concretos, ni estadísticas oficiales, sino únicamente aproximaciones. En una de ellas el economista César Molinas y la abogada del Estado Elisa de la Nuez, publicaron un artículo en “El País“, en mayo del 2013, en el que estimaban que la cifra real podría estar entorno a 300.000 personas, entre la administración...
Leer más
El once de mayo de 2017 el Congreso de los diputados del Parlamento de España aprobó, por 198 votos a favor, 140 abstenciones y 1 voto en contra, la exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos; las abstenciones fueron protagonizadas por el PP y ERC, con un único voto en contra de una integrante popular, por error. Todo ello enmarcado por un informe...
Leer más
Hace unos diez años un grupo de veteranos trabajadores de una empresa con fama de solvencia, compartían recuerdos, a modo de recuento sobre lo que habían conseguido en sus, ya largas, vidas laborales. Uno de ellos, lleno de pragmatismo, reconoció que él, realmente, lo único que tenía era su puesto de trabajo ya que sin ello, su vida, y los signos externos de ella, no sería...
Leer más