Siempre es algo especial volver a dirigir nuestros pasos a esas piedras milenarias sobre las que hace más de XXI siglos ya se realizaban representaciones teatrales en la joya arquitectónica, cultural e histórica de lo que un día fue “Augusta Emérita”: El Teatro Romano de Mérida …y éste especial año, marcado por el Coronavirus Covid-19 no ha sido una excepción en tan evocadora peregrinación. Estremece...
Leer más
El relato de los hechos conocidos alrededor del “Descubrimiento de Ámérica”, primero en clave de Cristobal Colón y luego a través de las peripecias de Hernán Cortés, Francisco de Pizarro, Lope de Aguirre o Cabeza de Vaca, forman parte de las páginas más épicas de la historia de España. “Prefiero aventurar la vida, a la honra” Sin embargo el reputado dramaturgo José Sanchís Sinisterra, quizás...
Leer más
Los viejos tiempos en los que un telón nos recibía sobre el proscenio o embocadura de cualesquiera sala teatral, al ocupar nuestro asiento en un patio de butacas de un teatro, parecen ya superados, hasta el extremo de que se ha hecho habitual que la escenografía en cualquier propuesta escénica nos reciba a la vista, desprovista de cualquier misterio, bastantes minutos antes de que comience...
Leer más
Todas las personas del mundo tienen, tenemos, una familia. Las buenas personas y las que no lo son tanto; los más listos y los menos; los más capaces de expresar sus sentimientos y quienes más le cuesta hacerlos visibles. Y en todos los casos solo los integrantes de cada una conocen sus peculiaridades, sus pequeñas miserias y las claves que se encierran en sus relaciones....
Leer más
Quienes participan en el mundo del “Teatro” siempre tienen entre sí el común denominador de compartir un alto nivel de vocación, vocación por ser actor o actriz, vocación para llegar a ser director teatral, vocación de ser un creador en alguno de sus oficios técnicos, vocación por ser el escritor de las historias con que sorprender a los espectadores, etc… y con frecuencia esas vocaciones...
Leer más
A las 4h58’ de la madrugada de un 11-S (¡que casualidades tiene el calendario!) de 1844, Heyum Lehman posa sus pies, por primera vez, en el puerto de New York, tiene veintidós años y procede de Baviera, el funcionario de inmigración no entiende su nombre y le dice: “Entendido: Henry Lehman; bienvenido Mr Lehman…¡buena suerte!”. Así empezó la historia del clan familiar, de origen judío,...
Leer más
Ocho personajes y siete interpretes, siempre en escena al menos seis, tanto de los primeros como de los segundos, que representan dos parejas estables, por un lado Raquel (María Morales) y Jaime (David Lorente), y por otro Kitty (Candela Peña) y Eduardo (Jesús Noguero), junto con dos “singles” que van interactuando con aquellos durante la trama: Sara (Clara Sanchís) y Tomás (Pere Ponce). El espectáculo...
Leer más
Bertolt Bretch decía “que en el teatro contemporáneo no es necesaria una escenografía, aunque sigue siendo importante el papel de la misma”, sin embargo en la versión que dirige, y nos presenta, Sergio Peris-Mencheta sobre La cocina, primera obra teatral escrita por Arnold Wesker, en 1957, de las cuarenta y dos creadas por él, tras su experiencia como cocinero en el Bell Hotel de Norwich;...
Leer más