El otoño había llegado puntual a Madrid en aquel octubre del año 2008, la lluvia complicaba el tráfico en la hora punta de retorno de la jornada laboral, con atascos en todas las circunvalaciones alrededor de Madrid, pero el tiempo parecía haberse parado en la localidad de Titulcia, en un pequeño mesón, cerca de una chimenea con un generoso fuego, Dávid, Paco, Arturo y Willy...
Leer más
En la edición del periódico “El Pais” del 12 de julio de 2005 se recogía la presencia en España de una delegación del FMI, entonces presidido por Rodrigo Rato, que se cuestionaba el modelo de las cajas de ahorro, incidiendo en tres cuestiones: “la entrada de las cajas en las empresas, cuya inversión se ha duplicado en cinco años hasta llegar a los...
Leer más
Hace pocas semanas decía Rubalcaba que “en España enterramos muy bien”, lo comentaba al hilo de la calurosa despedida que tuvo, en vida, con motivo de su abandono de la política y la cosa pública, y en esta semana hemos tenido buena muestra de ello. En España enterramos muy bien. Emilio Botín, hijo y nieto de presidentes del Banco de Santander, y padre de quien...
Leer más
Pertenezco a una generación que empezamos en el mundo laboral muy pronto, con 14 ó 15 años. Era el momento de los aprendices, meritorios o botones. Gran parte de nuestra retribución era la formación desde el interior de las empresas. Los ciclos económicos han querido que en el momento de la madurez, cuando superamos los 40 años de vida laboral, nos acerquemos al momento de...
Leer más
El 9 de agosto de 1974 dimitió el trigésimo séptimo presidente de los EE.UU., Richard Nixon. Hace justo cuarenta años que el mandatario de la nación más poderosa del mundo abandonara el poder debido a la grabación de comunicaciones en la sede del Partido Demócrata. Algo más de dos años antes, el 17 de junio de 1972, fueron detenidas cinco personas por allanamiento a la...
Leer más
Mucho ruido y pocas nueces es la frase que parece acompañar a la acción estrella del PP para recuperar los votos perdidos tras las elecciones europeas del 25M, tanto por el desgaste del poder, los errores propios, los efectos de la crisis y la desesperación de los españoles por la pérdida de su capacidad de compra, de gasto, de ahorro y los numerosos recortes sufridos....
Leer más
Los medios de comunicación se han hecho eco, el pasado día venticuatro de junio, de forma acertada, de la excesiva concentración de vínculos familiares dentro de la plantilla del Tribunal de Cuentas, institución esencial en el buen devenir del funcionamiento democrático a través del control del dinero público, pues bien, en ese ente que debe emitir imagen ejemplarizante para los españoles, más de 100 empleados...
Leer más
En el próximo mes de julio se cumplirán 40 años desde que empecé a trabajar, lo hice casi en pantalón corto, pasando de ocupar mi asiento en el colegio a descubrir el mundo laboral en una organización a través de la cual conocí el mundo real, y su propio mundo interno; en ella he desarrollado toda mi vida, aunque todo ha ido cambiando hasta el...
Leer más
En el próximo mes de julio se cumplirán 40 años desde que empecé a trabajar, lo hice casi en pantalón corto, pasando de ocupar mi asiento en el colegio a descubrir el mundo laboral en una organización a través de la cual conocí el mundo real, y su propio mundo interno; en ella he desarrollado toda mi vida, aunque todo ha ido cambiando hasta el...
Leer más
Mi madre murió en 2012, su cuerpo se apagó un día de enero de ese año, aunque mucho antes el alzheimer se apoderó de ella hasta quitarle la consciencia, robarle sus recuerdos y no poder identificar a sus seres queridos. El Alzheimer es, quizás, la enfermedad más injusta que existe porque elimina lo que de racional tiene el ser humano. Una noche, mientras acompañaba a...
Leer más